Mostrando las entradas con la etiqueta CINE CLUB NÚCLEO. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta CINE CLUB NÚCLEO. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de agosto de 2010

CINE CLUB NÚCLEO: FUNCIONES 8, 9, 10 Y 12 DE AGOSTO (por Adriana Sabatelli)

(Las funciones son exclusivas para socios, abierta la inscripción).
__________________________
EL CINE CLUB NÚCLEO CONTINÚA SU TEMPORADA 57 EN EL ESPACIO INCAA Km 0 GAUMONT.
(Con el apoyo del Incaa y de los Espacios Incaa).
__________________________
Domingo 8 de agosto. A las 10.30 hs.
Espacio Incaa km 0 - Cine Gaumont.
Primer Plano Film Group presenta:
“Todos tenemos un… ex”
(“Ex”) (Italia / Francia - 2009)
Dirigida por Fausto Brizzi.
Con Claudio Bisio, Nancy Brilli, Cristiana Capotondi, Alessandro Gassman, Gianmarco Tognazzi, Silvio Orlando y Cécile Cassel.
Sinopsis: Todos tenemos un (o una) “ex”. Algunos los odiamos, otros se han convertido en nuestros amigos, y siempre existen aquellos de los que todavía estamos enamorados. Esta comedia coral italiana nos muestra varias historias sobre relaciones finalizadas por elección, por error o por un juego del destino…y es que el amor no es para siempre, pero un “ex” sí… Filippo y Caterina están luchando para obtener el divorcio y la “no” custodia de sus hijos; Loredana y Luca (Silvio Orlando) se enfrentan a un divorcio digno. Sergio (Claudio Bissio), divorciado hace años y alegre por vocación, se encuentra con la difícil situación de asumir la educación de sus dos hijas adolescentes tras la repentina muerte de su ex esposa.
Elisa (Claudia Gerini) está a punto de casarse con Corrado, pero encuentra a su ex pareja en el lugar más inesperado…. Julia vive con Marc en París, pero un traslado a Nueva Zelanda lo convierte en un amor a distancia. Pablo, el novio de Monique, ve amenazada su relación a causa de la peligrosa presencia de David, su celoso ex.
Precedida por un gran éxito en su país, donde recaudó más de 12 millones de euros y más de 2 millones de espectadores, “Ex” narra las disparatadas peripecias de un grupo de parejas y ex parejas en crisis.

Duración: 120 minutos.
__________________________
Lunes 9 de agosto. A las 19.00 hs.
Complejo Tita Merello.
La Real Embajada de Dinamarca y
la Cámara Argentino-Danesa de Industria y Comercio presentan:
Preestreno:
“Un mundo aparte”
(“To verdener”) (Dinamarca - 2008)
Dirigida por Niels Arden Oplev (Millennium 1).
Con Rosalinde Mynster, Johan Philip Asbæk, Jens Jørn Spottag y Sarah Boberg.
Sinopsis: Sara y su familia pertenecen con orgullo a los Testigos de Jehová.
En la comunidad local ella va de puerta en puerta y predica que en día del Juicio Final la salvación será eterna para elegidos de Jehová.
Pero cuando Sara se enamora de Teis, se enfrenta con la decisión más difícil de su vida. Teis no es Testigo de Jehová, mientras tanto todo el amor va creciendo en encuentros secretos. Sara se encuentra entre su conciencia, su fe y pasión, está forzada para tomar una decisión entre el amor y su familia, aunque sean mundos aparte.

Sitio oficial:

http://www.dfi.dk/faktaomfilm/danishfilms/dffilm.aspx?id=20422
Duración: 116 minutos.
____________________
Martes 10 de agosto. A las 18.15 y 20.30 hs.
Espacio Incaa km 0 - Cine Gaumont.
La película se exhibe por gentileza de la Embajada de Francia
y de CulturesFrance"
Pre-estreno:
“Mala fé”
(“Mauvaise foi”) (Bélgica / Francia - 2007)
Dirigida por Roschdy Zem.
Con Cécile De France, Roschdy Zem, Pascal Elbé, Jean-Pierre Cassel y Martine Chevallier.
Sinopsis: “Mauvaise Foi” describe los contratiempos de Ismaël, profesor de música (Roschdy Zem), y Clara, profesora de psicomotricidad (Cécile de Francia), una joven pareja feliz, cada uno viviendo por su parte.
Una mañana, Clara descubre que está embarazada de Ismaël. Debiendo oficializar su unión presentado a sus padres respectivos, la pareja va a encontrarse enfrentada a reticencias que van a transformar el día más bonito de sus vida en una pesadilla.
Ismaël comprende muy rápidamente que su familia musulmana aceptará difícilmente la situación mientras que Clara que creía a sus padres, judíos askenazis, abiertos y modernos, se da cuenta de que no están muy dispuestos a acoger un a yerno árabe.

Duración: 88 minutos.
__________________________
Jueves 12 de agosto. A las 19.00 hs.
Ciclo de Revisión Extra. MALBA.
(Av. Figueroa Alcorta y Salguero).
No habrá función por haber actividades del Museo, retomamos el “ciclo de revisión extra” el jueves 19 de agosto.
__________________________

http://www.cineclubnucleo.com.ar/
__________________________

Para información sobre programación llamar al 4825-4102
************************************
Gracias: Alejandro Sammaritano

viernes, 23 de julio de 2010

CINE CLUB NÚCLEO CON LA MANSIÓN BRIDESHEAD, MADRID CINE Y MUCHO MÁS (por Adriana Sabatelli)

(Las funciones son exclusivas para socios, abierta la inscripción).
_____________________________
EL CINE CLUB NÚCLEO CONTINÚA SU TEMPORADA 57 EN EL ESPACIO INCAA Km 0 GAUMONT.
(Con el apoyo del Incaa y de los Espacios Incaa).
_____________________________
Domingo 25 de julio. A las 11.00 hs.
Espacio Incaa km 0 - Cine Gaumont.
Impacto Cine presenta:

“Regreso a la mansión Brideshead”
(“Brideshead Revisited”) (Inglaterra - 2009)
Dirigida por Julian Jarrold.
Con Emma Thompson, Matthew Goode. Ben Whishaw
y Michael Gambon.

Sinopsis: Inglaterra, años previos a la Segunda Guerra Mundial. En la Universidad de Oxford el joven Charles Ryder conoce casualmente a Sebastian Flyte, hijo de Lord Marchmain. Fruto de esta relación íntima, Charles se va introduciendo en el exclusivo mundo de la alta sociedad británica y visita, por primera vez, Brideshead, la majestuosa casa familiar de los Flyte. Allí conoce a Julia, la hermana de Sebastian, y queda cautivado por su belleza desde el primer instante. Charles será testigo del declive de la familia mientras lleva a cabo su particular lucha por el amor de Julia.
Sitio oficial:
http://www.thefilmfactory.co.uk/brideshead/
Duración: 131 minutos.
______________________________
Lunes 26 de julio. A las 19.00 hs.
Complejo Tita Merello. Ciclo de Revisión:
Película a confirmar.
______________________________
Semana del 22 al 28 de julio.
Espacio Incaa km 0 - Cine Gaumont.
“MADRIDCINE”
LOS SOCIOS DEL CINE CLUB NÚCLEO PODRAN ASISTIR A TODAS LAS FUNCIONES DE MADRIDCINE 2010 EN CUALQUIER DÍA Y HORARIO SIN CARGO, CON LA PRESENTACIÓN DEL CARNET DE SOCIO.
(EL MARTES 27 DE JULIO NO HABRÁ FUNCIÓN DEL
CINE CLUB NÚCLEO, PERO ESTAREMOS ATENDIENDO DE 18.00 A 20.30 HS.).
_____________________________
Jueves 29 de julio. A las 19.00 hs.
Ciclo de Revisión Extra. MALBA.
(Av. Figueroa Alcorta y Salguero).
“El otro”
(“The other”) (EE.UU. -1972)

Dirigida por Robert Mulligan.
Con Hagen, Diana Muldaur, Chris Udvarnoky, Martin Udvarnoky y
Norma Connolly.

Sinopsis: Dos hermanos gemelos de nueve años, Niles y Holland, viven con su familia en una granja en Conneticut. Ada, su abuela, les ha enseñado un juego, pero uno de los chicos parece haberlo interpretado de un modo insano, y empiezan a sucederse extraños accidentes.
A Niles le parece que Holland es el responsable de lo que está sucediendo.
Duración: 108 minutos.
______________________________
BENEFICIO PARA SOCIOS DE NÚCLEO:
Arteplex Belgrano (Av. Cabildo 2829 - Ciudad de Buenos Aires)
Los miembros del Cine Club Núcleo podrán ingresar a ver la película “El viaje de Avelino” abonando solamente $ 4.- presentando el carnet de socio:
Estreno:
“El viaje de Avelino”
(Argentina 2009)
Dirigida por Francis Estrada.
Una producción de MC Producciones SRL.
Sinopsis: Si todo viaje supone una previsión de aventura, en El viaje de Avelino están los avatares de la lucha contra el medio –y la falta de medios– pero la única aventura es la de la supervivencia. En la pedregosa y áspera Río Grande hay una nena, Nely, que se enferma, y no hay médico ni hospital para curarla. Su padre, Avelino, emprende una larga marcha para salvarla, desafiando el frío y el tiempo que corre.

Francis Estrada no tomó el camino más fácil para su primera película, sino el camino contrario al imaginable. Despojó a esa anécdota demasiado real de todo rasgo miserabilista y de denuncia explícita, y se centró en el lugar y en su protagonista: Avelino Vega. Prescindió no sólo de la voz-off o las entrevistas, sino del documental como formato (pre)establecido de abordaje de lo real, ciñéndose a ese increíble y heroico padre para quien no hay imposibles, y recuperando esa realidad pero duplicada a través de la ficción y con los mismos “actores”. Podría decirse que lo más sorprendente de El viaje de Avelino es que su centro –además de Avelino y su Nely– es justamente la ausencia de ese límite que demarque lo real, para restituirlo con mayor impacto desde la ficción.
Duración: 63 minutos.
________________________
http://www.cineclubnucleo.com.ar/
_________________________
Para información sobre programación llamar al 4825-4102.
****************************************
Gracias: Alejandro Sammaritano

lunes, 7 de junio de 2010

CINE CLUB NÚCLEO; 4 DÍAS, 4 PELÍCULAS, 4 OPCIONES PARA TODOS LOS GUSTOS EN EL CINECLUB (por Adriana Sabatelli)

(Las funciones son exclusivas para socios, abierta la inscripción).
______________________________
EL CINE CLUB NÚCLEO CONTINÚA SU TEMPORADA 57 EN EL ESPACIO INCAA Km 0 GAUMONT.
(Con el apoyo del Incaa y de los Espacios Incaa).
______________________________
Domingo 6 de junio. A las 10.30 hs.
Espacio Incaa km 0 - Cine Gaumont.
Arcangel Cine presenta:
Preestreno:
“El piano mudo”
(“Idem”) (Argentina - 2010)
Dirigida por Zuhair Jury.
Con Sebastián Blanco Leis, Fernando Godoy,
Daniela Villalba y Omar Fanucchi.
Con la participación de Miguel Angel Estrella.
Sinopsis: Una película basada en la vida del gran músico y luchador por los derechos humanos, Miguel Ángel Estrella.
El relato se centra en los 2 años de cautiverio que sufre el protagonista a partir de su detención durante la última dictadura militar argentina, en una cárcel de Uruguay. El filme renuncia expresamente a trazar linealmente la historia, y la va entregando a medida que se sumerge en la pesadilla del artista. La narrativa atraviesa los muros del presidio para adentrarse en su arte, su sensibilidad y su intimidad. La intensidad de la anécdota, y el hecho de que se trata de un suceso real de nuestra historia reciente potencian los aspectos dramáticos de la trama.
Filmada en locaciones y decorados construidos en la provincia de Tucumán, noroeste argentino, la producción conlleva la experiencia única y profundamente enriquecedora de haber trabajado en el Penal de Villa Urquiza, con la participación de los internos y guardias, como actores y realizadores escenográficos. La película apunta a rescatar la fortaleza de un espíritu inquebrantable y decidido a no ceder en sus convicciones.
Sitio oficial:
http://www.elpianomudo.com.ar/
Duración: 111 minutos.
__________________________________
Lunes 7 de junio. A las 19.00 hs.
Complejo Tita Merello. Ciclo de revisión.
“La violación y los perros”
(“Les chiens”) (Francia - 1979)
Dirigida por Alain Jessua.
Con Gérard Depardieu, Fanny Ardant, Nicole Calfan,
Pierre Vernier y Gérard Séty.
Sinopsis: El film imagina una pequeña comunidad tan aterrorizada por la idea de la inseguridad que decide combatirla mediante el uso generalizado de perros entrenados, que pasan a ser un problema mayor que el anterior. Es probable que La violación y los perros pueda verse más como un film de terror que como un policial.
En todo caso, no aborda el crimen desde la perspectiva tradicional del género, sino desde la mirada de un autor visionario y esencialmente pesimista, muy poco revisado en la actualidad.
Duración: 100 minutos.
__________________________________
Martes 8 de junio. A las 18.15 y 20.30 hs.
Espacio Incaa km 0 - Cine Gaumont.
Distribution Company presenta:
Preestreno:
“El refugio”
(“Le refuge”) (Francia - 2009)
Dirigida por François Ozon.
Con Isabelle Carré, Melvil Poupaud, Louis-Ronan Choisy y
Pierre Louis-Calixte.
Sinopsis: Mousse y Louis son jóvenes, hermosos, ricos y están enamorados pero las drogas han invadido sus vidas. Un día se exceden y Louis muere.
Mousse sobrevive y pronto se entera de que está embarazada. Aturdida, Mousse huye a una casa lejos de París. Unos meses más tarde, el hermano de Louis se reúne con ella en su refugio.
· Ganadora Premio Especial del Jurado SAN SEBASTIÁN 2009.
Sitio oficial:
http://www.lerefuge-lefilm.com/
Duración: 88 minutos.
__________________________________
Jueves 10 de junio. A las 19.00 hs.
Ciclo de Revisión Extra. MALBA.
(Av. Figueroa Alcorta y Salguero).
“La mujer de los gansos”
(“The Goose Woman”) (EE.UU. - 1925)
Dirigida por Clarence Brown.
Con Louise Dresser, Jack Pickford, Constance Bennett, James O. Barrows, George Nichols.
Sinopsis: Tras perder la voz luego de dar a luz, una diva de la ópera desaparece de la escena y, con los años, se hunde en la miseria y el resentimiento. Un crimen le brinda circunstancialmente la atención de los medios y la mujer decide aprovecharla pese a que al hacerlo arriesga la vida de su propio hijo.
El director Clarence Brown, con quien Greta Garbo haría sus mejores films, combinaba imaginación visual y solvencia narrativa con una rara capacidad para retratar personajes femeninos complejos. En este caso logró una obra maestra desconocida, que fue hallada y reivindicada por el historiador británico Kevin Brownlow. Se exhibirá en copia nueva, adquirida por la Filmoteca Buenos Aires, restaurada a partir de la descubierta por Brownlow con el agregado de los tintes de color originales.
La proyección será acompañada por música en vivo compuesta e interpretada por la National Film Chamber Orchestra, que coordina y dirige Fernando Kabusacki.
Duración: 80 minutos.
________________________
http://www.cineclubnucleo.com.ar/
________________________
Para información sobre programación llamar al 4825-4102.
********************************
Gracias: Alejandro Sammaritano

viernes, 21 de mayo de 2010

CINE CLUB NÚCLEO Y SUS FECHAS DEL BICENTENARIO (por Adriana Sabatelli)

EL CINE CLUB NÚCLEO CONTINÚA SU TEMPORADA 57 EN EL ESPACIO INCAA Km 0 GAUMONT.
(Con el apoyo del Incaa y de los Espacios Incaa).
___________________________
Lunes 24 de mayo. A las 19.00 hs.
Complejo Tita Merello.
Ciclo de revisión.
No habrá función por ser día feriado.
___________________________
ATENCIÓN: LA FUNCIÓN DEL MARTES 25 DE MAYO PASA AL
MIÉRCOLES 26 DE MAYO.
Espacio Incaa km 0 - Cine Gaumont.
Doble programa de preestrenos:
A las 18.15 y 20.30 hs.
Ifa Cinema presenta:
Preestreno:
“Los senderos de la vida”
(“Treeless Mountain”) (Corea del Sur - 2009)
Dirigida por So Yong Kim.
Con Hee-yeon Kim y Song-hee Kim.
Sinopsis: Jin, una niña de 6 años de edad, vive con su madre y su hermana pequeña, Bin, en un estrecho apartamento en la ciudad de Seúl, Corea del Sur. Cuando la madre decide ir a buscar al
padre de las niñas, Jin y Bin se ven obligadas a vivir con una tía alcohólica, en un pequeño
pueblo del interior.
Las niñas reciben la promesa de la madre, que asegura que ella regresará cuando esté llena la alcancía que les da de regalo antes de partir. Ellas deben adaptarse a las nuevas condiciones de vida, contando los días y las monedas. Pero la alcancía se llena y la madre parece no volver, Jin y su hermana se ven obligadas a mudarse a una granja propiedad de los abuelos. Es a través de este viaje de abandono que Jin viene a aprender la importancia de los lazos familiares. Inspirada por la determinación de su abuela y el trabajo duro, Jin aprende que cuidar de su hermana es en realidad una forma de llenar un eslabón perdido en su corazón.
Premios y Festivales:
· Berlin International Film Festival, 2009: Premio del Jurado Ecuménico a So Yong Kim.
· Dubai International Film Festival: Premio Muhr a la Mejor Película.
· Pusan International Film Festival: Premio Netpac a So Yong Kim.
Sitio oficial:
*********************************
A las 22.15 hs.
Primer Plano Film Group y BURMANDUBCOVSKY Cine presentan:
Preestreno:
“Por tu culpa”
(“Idem”) (Argentina / Francia - 2010)
Dirigida por Anahí Berneri (Un año sin amor, Encarnación).
Con Erica Rivas, Nicasio y Zenón Galán, Marta Bianchi, Carlos Portaluppi, Rubén Viani y Osmar Núñez.
Sinopsis: Julieta está sola en casa con sus hijos, Valentín (8) y Teo (2). Los chicos se divierten jugando a la lucha libre en la cama matrimonial, mientras su madre intenta terminar una entrega laboral. Esa noche su padre no ha cumplido con el trato de “encargarse de ellos”, pero Julieta sí debe cumplir con su trabajo. Ni los hijos ni la pareja, que vive su momento de separación, tienen los límites claros. La hora del “buenas noches” se dilata y las contiendas en la cama se vuelven peligrosas. Ella no puede, no sabe, no quiere aún contenerlos… y lo inevitable ocurre. Teo se ha lastimado. ¿Por un juego? ¿Por una caída? ¿Por un golpe de su madre? Julieta busca asistencia para su hijo en una clínica privada. Pero todo se transforma en una pesadilla que amenaza con quitarlos de su lado, que la señala culpable.
La tercera película de Anahí Berneri, Por tu culpa, se presentó en la sección Panorama Especial de la última edición del Festival de Berlín con elogiosas críticas internacionales que consideraron el trabajo de su protagonista, Erica Rivas, como “su mejor interpretación”.
Duración: 87 minutos.
__________________________________
Jueves 27 de mayo. A las 19.00 hs.
Ciclo de revisión extraordinario:
MALBA
(Av. Figueroa Alcorta y Salguero).
“Brindis al amor”
(“The Band Wagon”) (EE.UU. -1952)
Dirigida por Vincente Minnelli.
Con Fred Astaire, Cyd Charisse, Oscar Levant, Nanette Fabray, Jack Buchanan, Ava Gardner.
Sinopsis: Los autores Betty Comden y Adolph Green escribieron relativamente pocas películas, pero dos de ellas bastaron para ganarles el cielo: Cantando bajo la lluvia y Brindis al amor. La misma precisa ironía que ambos habían desplegado para retratar los inicios del cine sonoro en Hollywood aparece aquí aplicada al mundo de los musicales de Broadway. Dos autores (Fabray, Levant) persuaden a un veterano bailarín (Astaire) de participar en una nueva obra, que será transformada en espectáculo delirante por un director excéntrico (Buchanan), más o menos inspirado en la personalidad teatral de Orson Welles. Al igual que en Cantando bajo la lluvia, buena parte del encanto del film surge del humor con que aborda situaciones reales, como las inseguridades profesionales y los egos de los distintos personajes involucrados o la descarnada parodia que Astaire hace de sí mismo, evidente en el comienzo del film, que incluye una memorable aparición no acreditada de Ava Gardner. Como si el humor fuera poco, el film contiene una serie de números musicales clásicos en un amplio registro que va de la encantadora sencillez de That’s Entertainment a la compleja maestría coreográfica de Girl Hunt, inspirado en los policiales duros de Mickey Spillane.

Duración: 112 minutos.
__________________________
http://www.cineclubnucleo.com.ar/
__________________________

Para información sobre programación llamar al 4825-4102.
**********************************
Gracias: Alejandro Sammaritano