Mostrando las entradas con la etiqueta TEATRO. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta TEATRO. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de junio de 2011

"JUDY" UN HOMENAJE A JUDY GARLAND EN EL MOLIERE (por Adriana Sabatelli)


JUDY...
Un homenaje a Judy Garland
de Alejandro Ullua

DOCE UNICAS FUNCIONES
ESTRENO 27 DE MAYO DE 2011
MOLIÈRE Teatro-Concert

“El music hall es Judy Garland, eterna como el sol”, María Elena Walsh

Un grupo de seis talentosos y ascendentes jóvenes del musical vernáculo protagonizarán “JUDY...un homenaje a Judy Garland”, escrito y dirigido por Alejandro Ullúa, reconocido hacedor del teatro musical, a partir del viernes 27 de mayo de 2011, en el Molière Teatro-Concert, por doce únicas funciones.
“JUDY...un homenaje a Judy Garland” es un espectáculo musical de café-concert que antes que un recorrido fiel por la vida y carrera de la genial artista norteamericana, intenta reflejar su sinceridad emotiva al interpretar cada canción como si fuera un drama o una comedia, o una tragedia, en formato breve.
A través de la representación simbólica de algunas escenas de sus películas, busca conmemorar aquellas décadas doradas del cine hollywoodense, y con un puñado de las canciones más emblemáticas de su repertorio, recuperar su glorioso epílogo como cantante de conciertos.
No se trata de una biografía formal ni de un show de transformismo, todo lo contrario. “JUDY...un homenaje a Judy Garland” elude la reproducción exacta de su imagen icónica y apela al recuerdo de su temperamento irresistible, voz densa y desgarradora, capaz de expresar con madurez la pasión o el regocijo hasta hacer estremecer.
Bajo una mirada respetuosa, distinta y personal, guiados por el rigor y el cuidado estético, tanto el libro, los arreglos musicales y las coreografías revivirán melodías y letras inolvidables como “Get happy”, “Dear Mr. Gable... you made me love you”, “The trolley song”, “A couple of swells”, “The man that got away” y “Over the rainbow”, entre otras. Interpretadas por una banda en vivo, integrada por tres instrumentistas, y un joven elenco que representa lo mejor del musical vernáculo, integrado por Eliseo Barrionuevo, Adrián Scaramella, Pedro Frías, Juan José Marco, Sebastián De Lellis y el debut teatral de Marcos Rauch.
El equipo creativo incluye a reconocidos especialistas en cada rubro artístico como Marco Pastorino en la iluminación, Mini Zuccheri en el diseño de vestuario, Hernán Matorra en los arreglos y la dirección musical y Gustavo Wons en la creación coreográfica.
El autor, docente, director teatral y regisseur Alejandro Ullúa regresa de esta manera al teatro musical luego de dirigir, desde los inicios de su carrera, aclamados y multipremiados espectáculos contenidos en ese rubro como “Sixtina” con Paula Almerares y Darío Schmuck; “Canciones de cabaret” con Marcelo Lombardero, Susanna Moncayo y Graciela Oddone; “Monólogos de la reina” con Franco Fagioli; “Retrato en blanco y negro” y “Viejitos chotos”, ambos con la actuación de Marikena Monti; y “No te amo más” con Mariana Jaccazio.

JUDY...
Un homenaje a Judy Garland

Autor, dirección y puesta en escena: Alejandro Ullúa
Protagonizado por Eliseo Barrionuevo, Adrián Scaramella, Pedro Frías, Juan José Marco, Sebastián De Lellis y el debut teatral de Marcos Rauch.
Acompañados por músicos en vivo

Coach idiomático: Mike Zubi
Imágenes fílmicas: Rodrigo Cecere
Realización de calzado: Garofalo
Realización de vestuario: Jorge Maselli
Fotografías: Fuentes2Fernández Fotografías


Stage Manager: Verónica Nijensohn
Equipo de Producción: Sofía Kiguel y Sol Perlo Lopez.

Diseño de Iluminación: Marco Pastorino
Diseño de Vestuario: Mini Zuccheri
Arreglos y Dirección Musical: Hernán Matorra
Coreografía: Gustavo Wons
FUNCIONES: Viernes 20.30 Hs.
Molière Teatro Concert;
Balcarce 682, Reservas: 4343-0777
Entradas: $80.-
Duración aproximada 70 minutos
***************************************
Gracias:

domingo, 1 de mayo de 2011

AMORETTA CON VICKY BUCHINO Y ELENCO EN LA SALA CARLOS CARELLA DEL SINDICATO DE EMPLEADOS DE COMERCIO LOS FINES DE SEMANA(por Adriana Sabatelli)









AMORETTA:

EL COMENTARIO DE ADRIANA SABATELLI:


Hablar de esta obra, es hablar de muy buen teatro, con una gran actríz y cantante como es la ya experimentada Vicky Buchino, acompañada por un grupo de actores nuevos, pero que a la hora de hacer, saben muy bien su función, actuar maravillosamente.


Amoretta, es la historia de Giuliana, una italiana de más 45 años, viuda, con un hijo grande y de la que se enamora un muchachito jóven perdidamente de ella, y a pesar de esto, los dos, deciden romper con todos los prejuicios para ser felices.


El joven en cuestión, es Juan Ignacio Pucci, según nos contó es su primer protagónico.



la verdad, lo hace muy bien. Destaca absolutamente. Es dinámico, gracioso, sabe poner los climax exactos y además esta lleno de simpatía.


Quien encarna a su madre, es perfecta. Realmente es tan graciosa, además por momentos como ridícula, pero fantástica.





El resto de los actores, que son quien encarna a su hijo y a su novia, estan también muy bien.





Por supuesto, la voz de Vicky que suena cantando en varios fragmentos de la obra sigue siendo excepcional y la puesta realmente y escenografía son perfectas.





Todo en armonía para acompañar a Vicky Buchino en "Amoretta", donde no solo va a pasar un divertidísimo momento, sino seguramente va a salir encantado.





Muy Buena! Imperdible!


***Adriana Sabatelli***


Nota a Juan Ignacio Pucci por Adriana Sabatelli










Nota a Vicky Buchino por Adriana Sabatelli







********************************************
Gracias a Anita Tomaselli y Pablo Tomaselli
Fotos de la obra: Adriana Sabatelli
Fotos de Adriana Sabatelli con Juan Ignacio Pucci y con Vicky Buchino: Athemáis Pelosa
Programa de la Obra: Sindicato de Empleados de Comercio
Notas, edición de nota y fotos y comentario: Adriana Sabatelli

sábado, 9 de abril de 2011

MORIA ES LA NUEVA ADQUISICIÓN DE LA REVISTA DE BUENOS AIRES (por Adriana Sabatelli)






















EL COMENTARIO DE

ADRIANA SABATELLI:


Moria Casán se bajó de la escoba de "Brujas" para aterrizar en "La revista de Buenos Aires". Una revista, que si uno la vió en sus comienzos, dista muchísimo de lo que uno vio la primera vez.

El orden de los números no es el mismo, es más ágil y hay muchísimas cosas que no están.


La inclusión de Moria Casán es un toque de frescura y desparpajo a la revista que no ha perdido su glamour y originalidad con los números maravillosos de

María Eugenia Ritó y de la divina Valeria Archimó en el caño o su espectacular homenaje a Michael Jackson.

Minguito Tinguitela en la piel de Miguél Ángel Rodriguez, no deja de emocionar, pero es un poco largo todavía.


Por otro lado, el Chiqui Abecasis con su magia wizzi, es un hallazgo ya que descostilla de risa a los espectadores.

El negro Raúl Lavié también interpreta como nadie, "Honrar la vida" o "Balada para un loco" despertando el aplauso de la platea.

La niña de Nito Artaza, Sabrina tiene peso propio, y belleza, en el sketch de la chicas del colegio junto a Archimó, Ritó, Rodriguez y Bernal.

Es una revista nueva. Reyna Reech demostró ser una genia a la hora de ordenar y dar de nuevo para rehacomodar la revista que realmente ahora tiene más atractivo que cuando la vi por primera vez, ya que es más ágil y más corta.


El cuerpo de baile es impecable y el vestuario y la puesta son maravillosos y no escatimaron en nada.


Moria da un toque importante por su trayectoria, su juego permanente con el público, y obviamente demuestra que ha gastado zapatos, aunque yo no la haría bailar tanto.

Pero ese es un gusto personal, no porque lo haga mal, pero porque me parece que ya tal vez no está para eso.


La puesta de los labios a lo teatro negro de praga es magnífica y le da también un toque original a su actuación.


Creo que lo mejor que sigue teniendo Moria sin dudas es su feedback con la gente, con la platea, ese es el mayor de los tesoros de su actuación y lo que la sigue haciendo, sin dudas, una ganadora.


Bien por la "Revista de Buenos Aires" que se adaptó a los cambios de gente, y con la genia de Reyna Reech como directora, sigue brillando sin dudas en la calle Corrientes.


Muy Buena.


***Adriana Sabatelli***


********************************************

MORIA CASAN EN "LA REVISTA DE BUENOS AIRES"
LA GRAN GANADORA DE LA CALLE CORRIENTES

Moria Casán es indiscutiblemente la figura más convocante del mundo del espectáculo. Sin lugar a dudas su trayectoria, talento, carisma y profesionalismo la han llevado al puesto N° 1 de la taquilla de la calle Corrientes.

Ayer el público eligió a "La Revista de Buenos Aires" como su revista preferida y la productora Diwan-Bacchi-Fucci colgó el cartel de "Localidades Agotadas".
Pero este no es un hecho aislado; si bien el tan preciado cartel ya se ha colgado al frente de las boleterías del Teatro Broadway en varias oportunidades, lo distintivo es que ayer hizo su debut -en un teatro cercano- Carmen Barbieri.

"La Revista de Buenos Aires" con Moria Casán, como cabeza de compañía, habría triplicado en venta de entradas al espectáculo que ayer debutaba.
Definitivamente el público argentino sigue eligiendo a Moria Casán como su gran referente de la revista porteña.
***************************************************

Gracias: Ayelén Fernández -

-

fotos y nota: Adriana Sabatelli

gacetilla: Nova Citroen

jueves, 14 de octubre de 2010

COCO SILY PRESENTÓ SU CÁTEDRA DEL MACHO EN CABALLITO (por Adriana Sabatelli)


EL COMENTARIO DE ADRIANA SABATELLI:

Y Caballito, el Club Portugués de Pedro Goyena al 1400 de esta Capital, recibió esta vez al genio macho argentino, el señor Coco Sily.
Por supuesto, una obra super reconocida, vista por tantísima cantidad de espectactores, ganador del estrella de Mar y por sobre todo, del reconocimiento del público, vino a Caballito a dar su ya conocida cátedra a nuestro barrio, que justamente es el de él, según confesó.

Una cátedra que va desde reconocer el macho, el puto y la putéz, la contratación del cumpleaños de 15 de su hija o las clases de mujeres que podrían tener relación con los machos argentinos.
Claro que uno descubre que los machos son tremendos tiernos que tratan de sobrevivir a un mundo repleto de putéz.
Divertidísimo monólogo del genial Coco Sily que ha recorrido teatros y más teatros, con todo el éxito como acompañante.
Genial, desopilante, actorazo increíble, un grande. Coco el mejor sin dudas.
Uno no para de reír en casi las 2 horas que este hombre sin escenografía, sólo habla, pero que es increíble y espectacular. No decae un segundo.
Excelente!!!
Para volverlo a ver una y otra vez.

***Adriana Sabatelli***

**************************************
Gracias: Coco Sily - Carlos Manager de Coco - Marisa del teatro - Teatro Carlos Gardel (Club Portugués).
Fotos y nota: Adriana Sabatelli