Mostrando las entradas con la etiqueta FESTIVALES. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta FESTIVALES. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de noviembre de 2010

HOT FESTIVAL: EN BUENOS AIRES CON MIKA, SMASHING PUMPKINS Y OTROS (por Adriana Sabatelli)

SOY ROCK PRESENTA
19 y 20 DE NOVIEMBRE / COSTANERA SUR
El HOT junto a Smashing Pumpkins, Scissor Sisters, Mika, Massive Attack, Thievery Corporation, Phoenix, Hot Chip, Pavement, Benjamin Biolay, Girl Talk, Stereophonics, Catupecu Machu, Cobra Starship… y muchos mas en la grilla del FESTIVAL DE FESTIVALES.
Entre las últimas confirmaciones de artistas que pisarán Costanera Sur los próximos 19 y 20 de Noviembre destaca con fuerza la presencia por primera vez en nuestro país de Stereophonics, la banda galesa de Britpop liderada por el carismático Kelly Jones.
Por su parte Girl Talk, (Gregg Gillis) uno de los músicos mas irreverentes que existen en la actualidad y sin duda uno de los mejores creativos de los mashups… promete con sus shows en vivo una experiencia INOLVIDABLE.
Finalmente, Catupecu Machu, la banda de Fernando Ruiz Diaz desplegará toda su energía sobre los escenarios del HOT Festival para empezar a despedir el año.
GRILLA POR DIA
NOVIEMBRE 18
LUNA PARK: OPENING**
Smashing Pumpkins
Smashing Pumpkins: El legendario grupo liderado por Billy Corgan, se encuentra de gira promocionando Teargarden by Kaleidyscope, su octavo álbum de estudio. El tour comenzó el pasado 6 de julio en Cleveland, Ohio, EE.UU. y tiene conciertos confirmados hasta los fines de Noviembre, cuando se presenten en varios paises de Latinoamérica, incluido Argentina. Tras sus primeros conciertos después de casi siete años, los miembros actuales de la banda son Billy Corgan (guitarra y voz), Myke Byrne (batería), Nicole Fiorentino (bajo), Jeff Schroeder (guitarra) y Lisa Harrington (teclados y coros). Con más de 30 millones de discos vendidos, son actualmente considerados como una de las bandas más influyentes del rock.

NOVIEMBRE 19
COSTANERA SUR:
Scissor Sisters / Mika / Hot Chip / Phoenix / Girl Talk
Scissor Sisters: Asentados en la extravagancia como pilar estético, en la falta de pretensiones y el hedonismo en el concepto, con la diversión como funcionalidad y un sentido sexy y kitsch del espectáculo es lo que ofrecen este grupo estadounidense, los Scissor Sisters, compuesto por un grupo de amantes de la música de los 70, en especial del primer Elton John y de David Bowie, el espíritu del burlesque, y el synth-pop de los 80 filtrado por una óptica contemporánea de electro-glam. El quinteto Scissor Sisters, nombre en slang del sexo entre lesbianas, está compuesto por los vocalistas Jake Shears y Ana Matronic, los guitarristas Derek G y Del Marquis, el bajista y teclista Babydaddy y el batería Paddy Boom.

Mika:

Michael Holbrook Penniman

nació el 18 de agosto de 1983 en la ciudad de Beirut (Líbano), pero desde muy niño, acompañado por su madre libanesa y su padre estadounidense, trasladó su residencia en la ciudad británica de Londres previo paso por París. Recibe influencias del mundo del cómic (entre otros artistas de Robert Crumb), los dibujos animados (entre ellos los de la Disney) y diferentes artistas pop, como Elton John, Prince, Queen o Beck, Mika se lanzó discográficamente en el año 2006 con el single "Relax, Take It Easy", que sería incluido en su posterior álbum debut, "Life In Cartoon Motion" (2007), un disco, con otros temas como "Grace Kelly", "Love Today" o "Lollipop", que le emparenta sónicamente con los exitosos Scissor Sisters.




Hot Chip: La banda se formó en el año 2000 a raíz de varios trabajos realizados previamente entre dos de sus miembros, Alexis Taylor y Joe Goddard. Tras autoeditarse varios álbumes, firmaron en 2003 con la discográfica inglesa Moshi Moshi, con la que sacaron su primer álbum, de nombre Coming on strong, en 2004. James Murphy, líder de LCD Soundsystem, se interesó en ellos y los contrató para su discográfica DFA Records en Estados Unidos.

Phoenix: grupo francés de rock pop formado a finales de los años 90 en Versalles, Francia.La banda se formó en 1999 en el suburbio parisino de Versalles, dentro del mismo movimiento que vio nacer a Air y Daft Punk a finales de los 90. Llegan a la argentina con su pop-rock que con este "Wolfgang Amadeus Phoenix" edita su cuarto álbum en estudio, una corta colección de canciones con imaginerías en flujo de conciencia y un sonido con huellas del post-punk, de la new wave, del jangle pop, del garage-rock o del disco-funk.

Girl Talk: nombre artístico del músico Gregg Gillis quien ha lanzado 4 LP con Illegal Art y EPs con los sellos 333 y 12 Apostles. Se especializa en hacer mashup, en los que, fácilmente, usa 10 o a veces más, samples no autorizados de diferentes canciones para crear una nueva canción. The New York Times Magazine ha calificado su música como "una demanda legal esperando a suceder.", una crítica que Gillis ha atribuido a medios masivos que quieren "crear controversia donde no la hay", citando el fair use (uso justo) como su soporte y fundamento legal para sus samples. En 2007, Gillis ganó un Premio Rave de la revista Wired. En diciembre de 2008, su disco Feed the Animals fue el número 4 en el ranking elaborado por la revista Time, de los mejores 10 discos del 2008.

NOVIEMBRE 20
COSTANERA SUR:
Massive Attack / Catupecu Machu / Stereophonics / Thievery Corporation / Benjamin Biolay / Cobra Starship

Massive Attack: es una banda formada en la ciudad portuaria de Bristol, Inglaterra. Hasta la fecha han editado cinco discos de estudio. Considerados los padres del trip-hop, pese a que siempre han renegado de esa palabra, este estilo puede clasificarse como música electrónica, aunque combina elementos del jazz, rap y otros géneros como el soul y el dub jamaicano contando con una potente influencia del rock en sus ramas más oscuras.

Stereophonics: Formados en la localidad galesa de Cwmaman, el grupo pop-rock Stereophonics surgió en los años 90 en una época dominada musicalmente por el brit pop de Oasis, el pop rock alternativo de unos Manic Street Preachers y sin olvidar a los Smiths y el rock clásico de los años 60 y 70, son principales influencias de este trío británico liderado por el cantante, guitarrista y compositor Kelly Jones, quien en sus inicios formó este proyecto junto al bajista Richard Jones y el baterista Javier Wexler.
Thievery Corporation: dúo de DJ y productores musicales de la ciudad de Washington, Estados Unidos. Lo integran Rob Garza y Eric Hilton y ocasionalmente, músicos de sesión. Su música puede definirse dentro del estilo de música electrónica denominado downtempo, con influencias del dub, el acid jazz, la música de la India y de Brasil, en una fusión combinada con una estética lounge.

Benjamin Biolay: artista que nació en Lyon y que creció escuchando a Los Beatles, John Lennon solista, Joy Division, Morrisey y The Smiths.
Benjamin Biolay es cantante, autor, compositor, multi-instrumentista (toca la tuba, el violín, el trombón, la guitarra, el piano), productor, arreglador y actor. La crítica francesa lo considera el legítimo sucesor de la Chanson francesa, en especial de Serge Gainsborg. Su estilo mezcla pop y jazz, con arreglos intimistas y en ocasiones sombríos.

NOVIEMBRE 21
LA TRASTIENDA: Cierre*
Pavement
Pavement: Cuando Stepehen Malkmus escribió aquello de "estaba vestido para el éxito, pero el éxito nunca llegó", quizá no imaginaba que, casi diez años después, la reunión de Pavement se convertiría en la más dulce de las revanchas. Imaginen lo que significaría para el pop británico una hipotética reunión de The Smiths y se harán una idea de lo que ha supuesto el retorno de los californianos para el pop independiente estadounidense. No en vano, Malkmus y compañía fueron los máximos responsables de que el indie entrase con buen pie en los ‘90 gracias a la edición de "Slanted & Enchanted", cima creativa del grupo y una de las cumbres de la música alternativa. Insensatos y alocados, los Pavement hicieron del lo-fi una religión, elevaron el descuido a la categoría de arte y transformaron el ruido despeinado en una poderosa herramienta expresiva. La fórmula se vio corregida y retocada en discos como "Crooked Rain, Crooked Rain", "Wowee Zowee" y "Terror Twilight", pero la esencia sigue siendo la misma.

VUELVE EL HOT FESTIVAL
EL FESTIVAL DE FESTIVALES
10 años después de la 1era edición del Festival mas auténtico e impactante de la Argentina (2001 campo de polo con REM, BECK, NEIL YOUNG y OASIS entre muchos otros) vuelve con un lineup super actual e igual de impactante que la 1era edición, uno de las mejores de los últimos años. Smashing Pumpkins (apertura en el luna el 18/11), Scissor Sisters, Mika, Massive Attack, Thievery Corporation, Phoenix, Hot Chip, Pavement, Stereophonics, Girl Talk, Catupecu Machu, Cobra Starship, Benjamin Biolay entre el viernes 19 y sabado 20 de Noviembre en Costanera Sur.
Contenidos: discotecas, carpas de disfraces, motel dentro del lugar, sector animé, masajistas, espacios fisico 2.0 (karaoke, rockband, subí a tocar en el festival, realizá tu clip, espacio facebook y twitter), casamientos en el hot, túnel del amor, descuentos para estudiantes, orangutanes bailando en escena y muchas otras actividades que lo convertirán en el evento del año. El Festival que faltaba en el cono sur, como Coachella en USA, Glastonbury en UK, Roskilde en Dinarmarca, Rock in Rio…. el HOT FESTIVAL en Buenos Aires!
PRECIOS (Por Show) Precios
Sector - Golden Circle $ 420
Sector - Premium $ 850
Sector - Campo $ 190
ABONOS 2 DÍASPrecios
Abono Campo (incluye 19/11 y 20/11) $ 290
Golden Circle - solo incluye acceso al sector (Golden Circle)
Sector Premium - Acceso diferenciado sin cola - estacionamiento exclusivo (con compra mínima de 2 entradas)
Carpa Vip con espacio relax, bebidas libres, pantalla para vivir el backstage - credencial - musica y merchandaising de regalo
El predio Costanera Sur cuenta con estacionamiento (pago) con capacidad para 2,000 automóviles.

**Las entradas para Smashing Pumpkins, las podés comprar en la boletería del estadio Luna Park y por sistema Ticketportal.
* Las entradas para Pavement, las podés comprar en La Trastienda Club, a través de Ticketek llamando al 5237-7200, en


2. VENTA TELEFONICA: Llamando al (011) 5533 - 5533, de 9.00 a 21.00 hs.

3. PUNTOS DE VENTA DE TUENTRADA en las siguientes direcciones:

HARD ROCK CAFE en Buenos Aires Design Shopping – Recoleta: Lunes a Viernes de 11 a 20 hs. Sábados de 12:30 a 20:30 hs. Domingos y feriados no abre. Av. Pueyrredón y Libertador, Buenos Aires Design, C.A.B.A. Único punto de venta sin costo por servicio.
MEGATLON – Caballito: Horario: Lunes a Viernes de 10 a 18 hs. Sábados, Domingos y feriados no abre. Acoyte 54, C.A.B.A.

MEGATLON – Recoleta: Horario: Lunes a Viernes de 10 a 18 hs. Sábados, Domingos y feriados no abre. Arenales 1930, C.A.B.A.

MEGATLON – Centro: Horario: Lunes a Viernes de 10 a 18 hs. Sábados, Domingos y feriados no abre. Reconquista 335, C.A.B.A.

LEE-CHI GALERIA RECAMIER – Belgrano: Horario: Lunes a Sábado: 11:00 a 19:00 hs. Domingos y feriados no abre.
Cabildo 2136. Loc. B17 o Ciudad de la Paz 2137, C.A.B.A.

TuEntrada – Martinez: Horario: Lunes a Sábado de 10 a 13 y de 16 a 22 hs. Feriados no abre. Hipólito Yrigoyen 278, Martinez.

JASON ROCK - La Plata: Horario: Lunes a Sábado de 9 a 20 hs. Domingos y feriados no abre. Calle 6 N° 817, entre 48 y 49, La Plata.
PLATEA 8 - MAR DEL PLATA: Horario: Lunes a Viernes de 10 a 13 hs. y de 15:30 A 20:30 hs. Sábados de 10 a 20 hs. y Domingos de 11 a 20 hs. San Martín 2371 (Galería San Martín), Mar del Platahttp://www.tytgroup.com/www.ticketek.com.ar
y sus puntos de venta. http://www.tytgroup.com/www.tuentrada.com o en http://www.tytgroup.com/www.soyrock.com
Leído 137 veces Tweetealo!

lunes, 17 de mayo de 2010

FESTIVAL A BENEFICIO DE LA ESCUELA 1098 DE SANTIAGO DEL ESTERO EN PARQUE CENTENARIO(por Adriana Sabatelli)


Sábado, 22 de mayo de 2010
16:00 a 20:00
en el Anfietatro Eva Perón - Parque Centenario
Leopoldo Marechal y Lilio
Buenos Aires, Argentina
ARTISTAS DEL FESTIVAL A BENEFICIO DE LA ESCUELA Nº 1098 DE SANTIAGO DEL ESTERO:::::
Son 2.500 habitantes, los chicos de lunes a viernes reciben desayuno y almuerzo ( en total son 300 alumnos), y las necesidades de la escuela, son materiales didacticos, vajilla para el comedor, mobiliario, alimentos no perecederos y todo lo que quieran colaborar será bienvenido.
MANUEL WIRTZ
LOS CALIGARIS
AGUSTÍN ALMEYDA
SILVESTRE
ALCIDES
LAURA MILLER
ORLANDO NETTI
Cristian Palacios
Claudio Guitar
Jano Herrera
Rubén Abruzese (Tributo a Joaquín Sabina)
Martín Pastor
Andrés Da Costa
Faro
Roberto Antier
Atilio Veronelli
Adrián Guerra (Campeón Mundial de Magia)
Uschi
Azabache
Y MUCHOS MAS........

Auspician : Radio Rivadavia, Radio Uno y Fm La Isla....
***********************************************
Gracias: Jano Herrera

miércoles, 16 de septiembre de 2009

OLAVARRÍA COMO CADA AÑO PRESENTA SU 12º MUESTRA DE CINE "LUCAS DE MARE" (por Adriana Sabatelli)


Programación
Viernes 18:
20hs. Acto de Apertura- Corto institucional- Proyección de "La vuelta al bulín" (Ferreyra, 22'), en el marco de la presentación de Mosaico Criollo, primera antología del cine mudo argentino.- Homenaje a Margarita Bróndolo-
Película de Apertura: El vestido, de Paula de Luque. Estreno en simultáneo con Buenos Aires.- 24hs. – Fiesta de apertura en La Gaviota resto bar (Cnel. Suárez 2278). Entrada $10 con consumición.
Proyección de "La mosca y sus peligros", corto perteneciente a "Mosaico Criollo".
Sábado 19:-
16hs. Básicamente un pozo (Grupo Humus). Infantil.-
17hs. CHARLA- DEBATE: 100 AÑOS DE FICCIÓN EN ARGENTINA. A cargo de Paula Félix-Didier.- 18hs: Retrospectiva de Raymundo Gleyzer. Proyección de "La tierra quema", "Méjico, la revolución congelada" y "Swift".- 20.15hs: Las vidas posibles (de Sandra Gugliotta)-
22.30hs: Toda la gente sola (de Santiago Giralt)-
24hs. "Cine en los bordes" en las trasnoches de La Gaviota. Masacre Marcial IVX (de Pablo Marini y Matías Lojo)
Domingo 20:-
16hs: ESTRENO! El tesoro del Portugués (de Néstor Paternostro). Infantil.-
17hs. SEMINARIO DE APRECIACIÓN CINEMATOGRÁFICA. A cargo de Cynthia Sabat.-
18hs: Amorosa Soledad (de Martín Carranza y Victoria Galardi)-
20.15hs: El niño pez (de Lucía Puenzo)-
22.30hs: La Sangre Brota (de Pablo Fendrik)- 24hs. "Cine en los bordes" en las trasnoches de La Gaviota. Grité una noche, de Adrián García Bogliano.
Lunes 21:- 18hs: Fútbol, violencia S.A. (de Pablo Tesoriere)-
20.15hs: Las mantenidas sin sueños (de Vera Fogwill)-
22.30hs: Música de Espera (de Hernán Goldfried)- 24hs. "Cine en los bordes" en las trasnoches de La Gaviota. Dos locos en Mar del Plata (de Matías Lojo y Pablo Marini)
Martes 22:-
17hs: Seminario de Actuación en Cine (a cargo de Maia Lopardo, en el marco de los "Encuentros Columnata").-
18hs: Retrospectiva de Raymundo Gleyzer. Proyección de Los traidores.-
20.15hs: Yo soy sola (de Tatiana Mereñiuk)-
22.30hs: Los Paranoicos (de Gabriel Medina)- 24hs. "Cine en los bordes" en las trasnoches de La Gaviota. Hard Cop (de Gabriel Coñuel)
Miércoles 23:-
18hs: Mundo Alas (de León Gieco, Sebastián Schindel y Fernando Molnar). Documental.- 20.15hs: Días de mayo (de Gustavo Postiglione).-
22.30hs: El artista (de Gastón Duprat y Mariano Cohn).-
24hs. Cierre de "Cine en los bordes" en las trasnoches de La Gaviota. Habitaciones para turistas, de Adrián García Bogliano.
Jueves 24:-
15.30hs: TALLER: INTRODUCCIÓN A LA REALIZACIÓN CINEMATOGRÁFICA. (a cargo de la realizadora Liliana Masaccesi).-
18hs: Hasta después de muerta (de Eduardo Martínez de la Pera, Ernesto Gunche y Parravicini). Perteneciente a la Colección "Mosaico Criollo", primera antología del cine mudo argentino)
20hs. Acto de Cierre.- Homenaje y entrega del Premio del Público 2008 a Fernando "Pino" Solanas.- Proyección de Plan B (de Marco Berger)
BONUS TRACK:
Viernes 25, 21.30hs. en el Teatro Municipal:
Aniceto (de Leonardo Favio). Entrada general $10.-
****************************************
FIGURAS QUE TENDRÁ LA MUESTRA:

En su 12ª edición, la Muestra de Cine Nacional "Lucas Demare" contará con la visita de actores, directores y personalidades de la industria del cine, que entre el 18 y 24 de septiembre visitarán la ciudad para acompañar las proyecciones, dialogar con el público y, en algunos casos, participar de talleres y charlas; de acuerdo a lo informado por el Gobierno Municipal a través de la Subsecretaría de Cultura, Educación y Turismo.
Entre las visitas se destaca la presencia de los homenajeados por su trayectoria: Margarita Bróndolo, Hugo Arana, Mirta Busnelli y Fernando "Pino" Solanas.
La cortadora de negativos Margarita Bróndolo, a sus 98 años, es una de las primeras mujeres que se hizo un lugar en la industria cinematográfica. Responsable de un oficio que exige suma precisión y delicadeza, trabajó junto a directores como Enrique Santos Discépolo, Lucas Demare, Mario Soffici, Armando Bo, Leonardo Favio y Adolfo Aristarain.

También serán reconocidos por su labor actoral Mirta Busnelli y Hugo Arana, una pareja que supo sacarse chispas recientemente en la TV pero que tiene, además, una extensa labor en cine. En el caso de Busnelli, acaba de recibir el Cóndor de Plata por su actuación en "Las mantenidas sin sueños", film que presentará en la Muestra, además de haber participado en largometrajes como Matar al abuelito (de Luis César D'Angiolillo, 1992), Buenos Aires viceversa (de Alejandro Agresti, 1996) y Silvia Prieto (de Martín Rejtman, 1998). Por su parte, Hugo Arana, participó de más de 30 películas, desde "El santo de la espada" en 1970 a "No mires para abajo", la última producción de Eliseo Subiela. Entre los galardones que ha recibido por su trabajo figura el Cóndor de Plata por su actuación en "La Cautiva" (de Israel Adrián Caetano) y el premio como Mejor Actor del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva por su rol en "El viaje hacia el mar" (de Guillermo Casanova).

Por último, y durante la jornada de cierre, el director Pino Solanas recibirá no sólo un homenaje por su trayectoria, que se suma a los numerosos con el que lo han reconocido en el mundo, sino también el Premio del Público 2008 por su película "La próxima estación", que fue la favorita de los olavarrienses en la edición pasada de la "Lucas Demare".
Por último, se puede destacar la presencia de Paula Félix-Didier, una de las voces más autorizadas de nuestro país en lo referente a historiografía del cine; quién brindará una charla el sábado 19 a a las 17hs. en instalaciones de La Gaviota (Cnel. Suárez 2278). Bajo el lema "100 años de ficción argentina", Félix-Didier realizará un recorrido ameno sobre los hitos más importantes del cine nacional, sus personajes más destacados y su relación con la sociedad argentina. Actual directora del Museo del Cine "Pablo Ducrós Hicken", Historiadora graduada en la Universidad de Buenos Aires y especialista en Archivo y Preservación de Medios Audiovisuales titulada en la New York University; Félix-Didier ha tenido en su breve gestión frente al Museo del Cine dos importantes logros: la recuperación de la versión completa de "Metrópolis", mítico film del expresionista Fritz Lang; y la edición en DVD de la colección Mosaico Criollo, la primera antología de cine mudo argentino que también tendrá su espacio en la Muestra.
*********************************
Gracias: Olavarría Cine

miércoles, 1 de abril de 2009

9ª FIESTA DEL CALDÉN EN SAN LUIS- MÁS DE 130 MIL PERSONAS LA DISFRUTARON POR 3 DÍAS (por Adriana Sabatelli)


Con importante éxito, se desarrolló en San Luis, en la localidad de Nueva Galia a 130 km de Villa Mercedes,
la 9ª fiesta Tradicional del Caldén de los pueblos puntanos.

Como cada año, no faltaron las carreras de galgos, más de 300 caballos campestres, montados
por los más experimentados jinetes, así como concursos de doma, encierro de cuadreras, elección de comidas típicas, que lógicamente, se desgustaron entre los presentes, así como asado, acompañado de buen vino.
"El Caldén Canta" es otro de los certámenes que propicia este evento, en el que participaron los preseleccionados ganadores.

La fiesta gauchesca, con entrada libre y gratuita, tuvo una presencia de más de 130 mil visitantes, que se reunieron frente al escenario montado entre las rutas 55 y 188, donde tuvo lugar un importante show artístico.
El toque de humor lo puso el ganador de "Talento Argentino" Martín Bustos, con su personaje del pastor Quemao, así como los destacados que se presentaron fueron: "Ópera Pampa" con su excepcional show internacional, Los Guaraníes, Los Huayras, Miguel Angel Robles, Los Cuatro de Córdoba, Los Tekis, Trulalá, Los Reyes del Cuarteto, Los Alonsitos, Los Tipitos, Argentino Luna, Sergio Galleguillo y Los Auténticos Decadentes.
Y en estelares presentaciones los shows de Pimpinela, Valeria Lynch y El Chaqueño Palavecino.
La finalidad de este evento es rescatar las raíces y valores más autóctonos de nuestra tierra, al mismo tiempo que propiciar la actividad agrícola y ganadera y por supuesto, acoger a los artistas más importantes en la maravillosa provincia de San Luis.
Esta fiesta se desarrolló entre los días 20, 21 y 22 de Marzo y el éxito fue tan grande, que ya se espera la próxima que será la número 10, en el año venidero.

***Adriana Sabatelli***
*****************************************
http://www.festivaldelcalden.com/
*****************************************
Gracias: Silvia Zappia / fotos internet

lunes, 23 de junio de 2008

FESTIVAL DE CINE EN MAIPU -PROVINCIA DE BUENOS AIRES


Este será el jurado de este festival:
Antonio Gasalla,
Paraná Sendrós,
Juan Sasturain,
Juan Taratuto y
Pablo Pérez
serán jurados del FESTIVAL DE CINE DE HUMOR “MAIPU CORTOS 2008”

- La ciudad de Maipú, Provincia de Buenos Aires (Km. 274 de la Ruta Autovía 2) será sede de esta primera edición.

- Se trata de un festival de cortometrajes dedicado al HUMOR, con tema y género libres.

- El viernes 3 y sábado 4 de octubre de 2008 se mostrarán los cortos ganadores, seleccionados por el jurado.

- Habrá una clínica con Fabio Junco y Julio Midu, hablando del fenómeno “Cine con Vecinos” creado en Saladillo.

- Se reciben cortos hasta el 1ro. de agosto de 2008. Más detalles e inscripciones: http://maipucortos.blogspot.com/
y maipucortos@yahoo.com.ar

MAIPU (Buenos Aires), junio 23, 2008.- Avanza la organización del PRIMER FESTIVAL DE CINE DE HUMOR “MAIPU CORTOS 2008”, una iniciativa de vecinos de esta ciudad bonaerense, que, viviendo allí y en diferentes regiones, decidieron sumar esfuerzos y creatividad para llevar adelante la iniciativa.

Esta semana se confirmó la constitución del jurado de la competencia, integrado por ANTONIO GASALLA (actor), PARANA SENDROS (periodista, crítico de cine), JUAN SASTURAIN (escritor), JUAN TARATUTO (director de cine) y PABLO PEREZ (director).

También se informó que, dentro de las actividades, se realizará una clínica de realización a cargo de los responsables del fenómeno “Cine con vecinos” gestado en Saladillo (y que ya tiene proyección internacional): Fabio Junco y Julio Midu. La intención es que los vecinos de Maipú puedan intentar por su cuenta una experiencia similar.

Maipú es una ciudad ubicada sobre la Ruta 2 (Autovía 2), camino a Mar del Plata, a 274 kilómetros de Buenos Aires. Es un bello pueblo dedicado a la agricultura, la ganadería y fábricas de distinto tipo, con intensa actividad cultural de entidades sociales, privadas y municipales. Estratégicamente ubicado a mitad de camino, el humor popular es una de sus características culturales, con los famosos dichos, chistes y los clásicos ‘¿Sabés cómo le dicen a...?”.

“Este primer festival de cine de humor quiere acercarnos nuevamente al cine... y qué mejor que hacerlo convocados por el humor”, señaló el cineasta y escritor maipuense Raúl Etchelet -director, entre otros trabajos, del film “La película de Niní”, un tributo a Niní Marshall que sigue dando la vuelta al mundo.

§ Detalles para presentar cortos

. Nombre del Festival: MAIPU CORTOS 2008 – Festival de Cine de Humor
. Temática: Festival dedicado al humor, con tema y género libres.
. Fecha del festival: viernes 3 y sábado 4 de octubre de 2008.
. Premios: Habrá un Primer Premio, Segundo Premio, Mención Especial y Premio del Público.
. Abierto a: todos los cineastas y realizadores, amateurs y profesionales.
. Recepción de obras: hasta el viernes 1ro. de agosto de 2008.
. Envío de materiales:
. MAIPU: por correo o personalmente, a la Subsecretaría de Cultura de Maipú, Alsina y Belgrano (7160) Maipú (Buenos Aires).
. BUENOS AIRES: por correo, Lambaré 880 4to. Piso “A” (1185) Buenos Aires
. Formato: enviar los cortos en DVD Pal o NTSC.
. Duración: Hasta 15 minutos de duración (incluyendo los créditos finales)
. Formulario de inscripción: http://www.maipucortos.blogspot.com/
Por mayor información: maipucortos@yahoo.com.ar
Gracias: Daniel Colombo