martes, 10 de mayo de 2011

QV4 EN EL ND ATENEO (por Adriana Sabatelli)

QV4 vuelve a Buenos Aires
para revolucionar el Teatro!!!

Reeditando el gran suceso logrado en la temporada pasada en el Teatro Opera de Capital Federal el
Trío Humorístico QV4 sigue apostando fuerte a esta importantísima plaza del teatro nacional y ahora se prepara para
lucirse en el Teatro ND Ateneo.
Luego de una excelente temporada veraniega en Villa Carlos Paz, provincia de Córdoba, con el Show ¨QV4 TV¨ y
que sirvió para ser acreedores de los Premio ¨Carlos¨ al mejor sonido y a la mejor iluminación y sin olvidar los logros obtenido por la producción
que lleva adelante Javier Staricco durante 2010 “Mejor idea original incorporación 3D” y “Mejor aplicación y uso de las nuevas tendencias tecnológicas
al servicio del lenguaje escénico”; este exitoso grupo no para y sigue creciendo.
Semana Santa fue el puntapié inicial de un nuevo ciclo para este espectáculo que hace reír a niños y adultos.
Ahora con la incorporación de Marcos ¨ Bicho¨ Gómez como director de la obra busca un nuevo aire y pretende seguir siendo el show que nadie quiere perderse.
Un toque especial



Bicho Gómez ha incorporado algunos personajes nuevos a la obra que el trío ofreció en verano. Estos personajes no hacen
más que agregarle a la TV de QV4, más humor y música bajo la idea de quien se ha convertido un referente de la revista argentina y de quien encontró hace años un lugar destacado en el Music Hall junto a Jorge Guinzburg.
Desde hace algunos años, el trío humorístico musical QV4 tomó un compromiso que viene manteniendo todos los años con su público: renovarse y sorprender. En esta última oportunidad, "QV4 TV" no es la excepción.



Este show aborda desde la música y el humor la difícil tarea de “tomarse en broma” algo que a veces parece no estar hecho muy en serio: La Tele.
Desde los programas de chimentos, pasando por los realities; desde las publicidades hasta los dibujos animados.



Todos los géneros están reflejados en este canal de TV que brinda una mirada mordaz al gusto de los argentinos por absorber una programación televisiva que a veces no tiene filtros.
Un show renovado
Tras conquistar la escena porteña con su anterior espectáculo, que incluyó imágenes en 3D, el productor del trío Javier Staricco
propietario de la villa producciones y el teatro libertad, quiso meterse ahora de lleno en la televisión



pero sin abandonar a “Rene Garé”, la marioneta virtual creada por el humorista cordobés Adrián Gómez, ganador de cinco premios Martín Fierro por su labor televisiva y radial, que además de aportar en la confección de los libretos, interpreta en escena este particular crítico de espectáculos que sigue dando que hablar, porque habla de todo el mundo.
"Se trata del famoso "viejito terrible" que ya apareció en el anterior show del trío y que se robó todos los aplausos.
Además, Gómez aporta otros dos personajes; conduce el Ranking-Kong junto a Silvina Scheffler (La Profe de Gran Hermano), en el que aparecen
cantantes tan extraños como Laura Menopausini y un chimentero muy especial llamado Armando Ronaldo Román de la Caléndula, que es cholulo de los mismos artistas que critica a sus espaldas.


(foto Adriana Sabatelli)

ND ATENEO
Paraguay 918
13 y 14 de mayo 2011
Entradas desde $ 80.--
***********************************
Gracias:

lunes, 9 de mayo de 2011

LOS ÚNICOS: FESTEJARON SU ÉXITO (por Adriana Sabatelli)

Anoche, el elenco de “Los Únicos”, la comedia producida por Pol-ka para “El Trece”, se reunió para celebrar el éxito de la tira, la ficción más vista de la televisión en el 2011.


La cita fue en Lázaro, un bar ubicado en el barrio de Palermo.


Además del elenco de la tira, estuvieron presentes Adrián Suar - Director de Programación de “El Trece”-, Pablo Codevilla -Gerente de Programación-, Adrián González -Productor ejecutivo del ciclo-, los directores Sebastián Pivotto y Rodolfo Antúnez y todo el equipo técnico y de producción.



El menú consistió en variedad de bocadillos, cazuelas, pizzas y sushi.
Mariano Martínez fue el primero en llegar.


Los que más se destacaron en la pista fueron Griselda Siciliani, Jimena Barón,

Eugenia Suárez y Nicolás Vázquez, acompañado de su mujer Jimena Accardi.




Todos bailaron y se divirtieron hasta altas horas de la madrugada.
------------------------------------------------
Gracias: Vanesa Bafaro -

jueves, 5 de mayo de 2011

BARILÓ, A TODO O NADA CON GUIDO KAZKA( por Adriana Sabatelli)



Gran debut de
“BARILO, A TODO O NADA”
El nuevo ciclo de entretenimientos para toda la familia, producido por Endemol, promedió en su debut 8,3 puntos de rating .



CON LA CONDUCCIÓN DE
GUIDO KACZKA
“Bariló, a todo o nada”
De lunes a viernes a las 18.30 hs.
En “El Trece”



Ayer debutó en la pantalla de El Trece “Bariló, a todo o nada”, el nuevo ciclo de entretenimientos para toda la familia conducido por Guido Kaczka en el que los estudiantes pueden ganarse su viaje de egresados con todo pago. En su debut, el programa promedió 8,3 puntos de rating, según datos suministrados por la medidora IBOPE.
Dos colegios se enfrentaron entre sí y fueron sometidos a diversos desafíos. El equipo rojo, de Morón, estuvo acompañado por Eugenia Suárez, quien forma parte del elenco de “Los Únicos”. Y el equipo azul, de City Bell, fue representado por Paula Cháves, conductora de “Extra Pequeño” que se emitirá próximamente en “El Trece”.


Ambas participaron de los juegos y hasta se animaron a someterse a la prueba de las tijeras, que consiste en permitir que el peluquero Marcos Román corte su cabello, con el fin de cosechar algunos puntos más para los equipos que se disputan el premio.
Los colegios participantes se enfrentaron dispuestos a todo y las familias también estuvieron presentes en el estudio y participaron de algunos de los desafíos junto con sus hijos.
Finalmente, el equipo azul fue el que eligió la llave correcta, pudo poner en marcha el micro y ganarse así tu tan ansiado viaje de egresados.



“BARILO, A TODO O NADA”
De lunes a viernes a las 18.30 hs.
En “El Trece”

****************************************
Gracias: - Vanesa Bafaro

lunes, 2 de mayo de 2011

DYANGO EL 14 DE MAYO EN EL GRAN REX Y GIRA NACIONAL CON "PUÑALADAS DEL ALMA" (por Adriana Sabatelli)

Un romántico de la canción
Vuelve a la Argentina!!!!

DYANGO

IMPRESIONANTE GIRA POR ARGENTINA, CHILE Y URUGUAY CON 19 CONCIERTOS PROGRAMADOS!!!!!!!!

Presentación Gira PUÑALADAS EN EL ALMA
y los Grandes Éxitos de siempre

Sábado 14 de Mayo
Teatro GRAN REX
Buenos Aires, Argentina

Entradas a la venta por sistema TICKETEK
http://www.ticketek.com.ar/



Todos los destinos de la gira por Sudamérica:
08 DE MAYO, CONCEPCIÓN (CHILE)
10 DE MAYO, PUERTO MONTT (CHILE)
12 DE MAYO, TEMUCO (CHILE)
13 DE MAYO, SANTIAGO (CHILE)
14 DE MAYO, GRAN REX, BUENOS AIRES
15 DE MAYO, TEATRO COLONIAL, AVELLANEDA
19 DE MAYO, COMODORO RIVADAVIA
20 DE MAYO, CALETA OLIVIA
21 DE MAYO, RÍO GALLEGOS
22 DE MAYO, PUNTA ARENAS (CHILE)
24 DE MAYO, JUJUY
25 DE MAYO, SALTA
27 DE MAYO, LA RIOJA
28 DE MAYO, SANTA FE
02 DE JUNIO, MONTEVIDEO (URUGUAY)
05 DE JUNIO, SAN JUAN
07 DE JUNIO, MENDOZA
10 DE JUNIO, ROSARIO
11 DE JUNIO, CÓRDOBA

**********



PUÑALADAS EN EL ALMA es el trabajo discográfico más reciente del artista. Un disco compuesto por 12 tangos que Dyango eligió cuidadosamente para registrar este homenaje a un género que progresivamente fue descubriendo a lo largo de su carrera, y que mucho tiene que ver con su relación con nuestro país.

Tal vez por no haber dejado nunca de incluirlos en su repertorio y en sus discos, y por ser un artista que se presenta constantemente en Argentina, su gusto por el tango ha ido creciendo. Y al mismo tiempo su capacidad de entenderlo y de hacerlo suyo le ha llevado a un nivel realmente alto.

Este es el nuevo disco de Dyango, que una vez más lo ha dedicado íntegramente al tango. La producción es suya, pero tuvo el buen tino de dejar en manos de Carlos Franzetti los arreglos y la dirección musical del álbum, con resultados maravillosos.

PUÑALADAS EN EL ALMA fue grabado en New Jersey (EEUU) y Praga en septiembre de 2009 y la voz de Dyango fue registrada en los estudios Family Bears de Barcelona en octubre del mismo año. El acompañamiento de la Sinfónica de Praga y de músicos de primer nivel, son un marco fabuloso. Pero la soberbia interpretación de Dyango es, por momentos, emocionante.

GRISEL, DESENCUENTRO, COMO DOS EXTRAÑOS, GARGANTA CON ARENA, MALENA, UNO, son algunas de las piezas que conforman el excelso repertorio que el artista pondrá en escena durante esta gira, sin dejar de lado, por supuesto, las canciones románticas que lo han consagrado alrededor del mundo entero, y que su público siempre quiere escuchar.


En su presentación en Buenos Aires, Dyango estará acompañado por grandes artistas del género entre los que estará, incondicional, el maestro Carlos Franzetti, en un marco de absoluta intimidad con el público porteño.

Dyango ha obtenido a lo largo de su carrera 55 discos de oro y 40 de platino, que le han sido concedidos tanto en España como en diversos países latinoamericanos e incluso en Estados Unidos. De entre todos ellos, cabe citar el doble disco de platino conseguido por el álbum 'A corazón Abierto'.

A lo largo de su carrera ha grabado dúos con artistas tan destacados como Celia Cruz, Oscar D'León, Sheena Easton, Roberto Goyeneche, Nana Mouskouri, Pimpinela, Rocío Durcal, Paco de Lucía y el tenor Jaume Aragall.

Más sobre el artista:

Dyango, se formó musicalmente en el Conservatorio de Música de Barcelona y junto a sus compañeros de estudios recorrió Europa durante dos años interpretando diversos tipos de música.

A pesar de que Dyango es un excelente intérprete de violín y de trompeta, tras su primera experiencia musical decidió continuar explotando su magnífica voz cantando como solista, así, adoptó de Django Reindhart -el guitarrista de jazz gitano- el nombre artístico por el cuál le conocemos y debutó en el Festival de la Canción del Duero (1965).

Después de un breve paso por Zafiro, en 1974, Dyango firmó contrato discográfico con el grupo EMI.

Su primer álbum, grabado en 1975, tuvo gran éxito en Latinoamérica, en contraste con la escasa repercusión de su música en España, donde no obstante, su trabajo recibió una excelente acogida por parte de la crítica especializada.

A partir de la grabación del viejo tango 'Nostalgia', en 1976, Dyango comenzó su conquista del mercado español. Tras obtener en el mismo año el premio al mejor intérprete y a la mejor canción del Festival de Benidorm con el tema, 'Si yo fuera él', su carrera resultaría imparable tanto a nivel nacional como internacional.

Desde entonces, el repertorio de Dyango ha incluido los mejores boleros, tangos y rancheras, las viejas canciones de los guateques de los sesenta, decenas de éxitos propios y hasta piezas líricas.

De entre su discografía destaca el álbum, 'Morir de Amor', que incluía el tema 'Espérame en el cielo' de Los Panchos, interpretado a dúo con Nana Mouskouri, y la canción 'Por eseHombre' junto a Pimpinela. También caben destacar los discos 'Quan l´amor és tan gran', grabado en catalán y en el que se incluye un dúo con Jaume Aragall, y 'Serenatas', que incluye rancheras y otros estilos musicales.

El penúltimo disco de Dyango, 'Vuela Conmigo' fue producido por el propio artista y grabado en Barcelona, Paris y Los Ángeles. El tema que da título al álbum fue elegido por la compañía Air Europa para su nueva campaña publicitaria.

'Himnos al amor' el anterior álbum de Dyango. Un disco concepto que incluía diez temas de siempre. Enormes canciones de amor que nos han acompañado a lo largo del tiempo, como 'Venecia sin ti', 'Dios cómo te amo', 'En Aranjuez con tu amor'. El álbum se grabó íntegramente en Miami en los mejores estudios: Castle Studios, The Gallery, Criteria.

Toda la producción, arreglos y dirección musical del proyecto fue realizada por Bebu Silvetti, sin duda uno de los grandes 'magos' de la música en estos momentos, artífice y responsable de discos de ventas millonarios de los mejores artistas españoles y latinos.

'A ti', el nuevo disco Dyango, no es ni más ni menos que la continuación de 'Himnos al amor', tanto a nivel de concepto como artístico y estamos seguros que también lo será a nivel de éxito.

Si en 'Himnos al amor' se hacía un repaso, básicamente, a canciones francesas e italianas de gran éxito y popularidad en los 60's y 70's, en este nuevo disco se sigue la misma línea pudiendo decir que con esos dos discos uno puede tener en su discoteca lo mejor de lo mejor de las canciones de una época.

Temas como 'A ti' (Joe Dassin), 'Que voy a hacer' y 'Lo importante es la rosa' (Gilbert Becand), 'Mi canto libre' (Luccio Battisti), 'La Bohemia' (Charles Aznavour), 'La quiero a morir' (Francis Cabrel), 'Ciudad solitaria' (Mina), 'Ne me quitte pas' (Jacques Brel), etc, nunca han sonado en castellano y de forma tan espectacular como en las versiones de una de las, sin lugar a dudas, voces más importantes del mundo.

DYANGO

SENSACIONAL Gira PUÑALADAS EN EL ALMA
14 de Mayo

GRAN REX, Buenos Aires

Entradas por http://www.ticketek.com.ar/

*****************************************
Gracias: Leandro Ceruti

http://www.jorgela.com/

domingo, 1 de mayo de 2011

AMORETTA CON VICKY BUCHINO Y ELENCO EN LA SALA CARLOS CARELLA DEL SINDICATO DE EMPLEADOS DE COMERCIO LOS FINES DE SEMANA(por Adriana Sabatelli)









AMORETTA:

EL COMENTARIO DE ADRIANA SABATELLI:


Hablar de esta obra, es hablar de muy buen teatro, con una gran actríz y cantante como es la ya experimentada Vicky Buchino, acompañada por un grupo de actores nuevos, pero que a la hora de hacer, saben muy bien su función, actuar maravillosamente.


Amoretta, es la historia de Giuliana, una italiana de más 45 años, viuda, con un hijo grande y de la que se enamora un muchachito jóven perdidamente de ella, y a pesar de esto, los dos, deciden romper con todos los prejuicios para ser felices.


El joven en cuestión, es Juan Ignacio Pucci, según nos contó es su primer protagónico.



la verdad, lo hace muy bien. Destaca absolutamente. Es dinámico, gracioso, sabe poner los climax exactos y además esta lleno de simpatía.


Quien encarna a su madre, es perfecta. Realmente es tan graciosa, además por momentos como ridícula, pero fantástica.





El resto de los actores, que son quien encarna a su hijo y a su novia, estan también muy bien.





Por supuesto, la voz de Vicky que suena cantando en varios fragmentos de la obra sigue siendo excepcional y la puesta realmente y escenografía son perfectas.





Todo en armonía para acompañar a Vicky Buchino en "Amoretta", donde no solo va a pasar un divertidísimo momento, sino seguramente va a salir encantado.





Muy Buena! Imperdible!


***Adriana Sabatelli***


Nota a Juan Ignacio Pucci por Adriana Sabatelli










Nota a Vicky Buchino por Adriana Sabatelli







********************************************
Gracias a Anita Tomaselli y Pablo Tomaselli
Fotos de la obra: Adriana Sabatelli
Fotos de Adriana Sabatelli con Juan Ignacio Pucci y con Vicky Buchino: Athemáis Pelosa
Programa de la Obra: Sindicato de Empleados de Comercio
Notas, edición de nota y fotos y comentario: Adriana Sabatelli