domingo, 15 de abril de 2007

LO NUEVO: ASINTÓTICOS EN ACATRAZ(por Adriana Sabatelli)

Asintóticos: Según la Matemática, una asíntota es una línea recta o curva a la que se aproxima una curva como gráfica de determinada función sin llegar jamás a tocarla por más que se acerque.Tiene que ver con los ejes x e y donde allí hay asíntotas.
Asintóticos surge así, tampoco se sabe muy bien porqué, como
una palabra poco usada, es más, ellos pensaban que no existía,
como una derivación de la asíntota.
Ellos son:Pablo (corista y voces), Catriel (teclados y 2ª guitarra), Matías (1ª guitarra) , Franco (voz y bajo) y Pocho (batería).
Esta banda surgió en mayo del 2006, y este fue el debut oficial en el Auditorio Acatraz, un viernes 13 de Abril del 2007, con bastante público, amigos, familiares y por supuesto algunos que ya conocían la banda y no la habían visto tocar.
El estilo es rock, el modo es diverso,con algunos temas propios y algunos covers, con los que deleitaron al público en esa noche.
En sus sueños, seguramente figura crecer en la música, ya que todos ellos son muy jóvenes y todos tienen varios deseos de tocar, y de hacer experiencia en este camino.
Alguna vez, Spinetta o los Redondos, fueron como ellos y tenían sueños. Tienen talento y tienen con qué para crecer, obviamente, les deseamos lo mejor.

*Adriana Sabatelli*


Adriana Sabatelli con Asintóticos en su debút

Fotos y nota: Adriana Sabatelli-

Gracias: Asintóticos –
de Avenida Rivadavia 3636 Cap.Fed.

jueves, 12 de abril de 2007

"GUAYAQUIL EL ENCUENTRO" CON LITO CRUZ Y RUBEN STELLA


Guayaquil. El encuentro De Pacho O’Donnell
Dirección: Lito Cruz

Con Rubén Stella y Lito Cruz
Ahora en la Sala Carlos Carella

La obra retrata este fugaz momento en la vida de los dos líderes latinoamericanos en un encuentro que marcó el futuro de la libertad latinoamericana y también el de sus vidas personales.
Funciones: viernes y sábado a las 21hs

Sala Carlos Carella – Bartolomé Mitre 970 – 4345-2774
Localidades: $ 20.-
Gracias: Duché-Zárate

miércoles, 11 de abril de 2007

SABRINA OLMEDO POR BUENOS AIRES CON AMIGOS

Sabrina Olmedo, hija del recordado negro Alberto Olmedo, aprovechó para visitar a su familia en Buenos Aires,
festejar su cumpleaños y asistir al bautismo de su sobrina Cielo, de la cual será madrina.
Hizo un parate en las grabaciones de “La Viuda de Blanco”, la telenovela que graba junto a Martín Karpan y Francisco Gattorno, en Telemundo de Miami.
Por supuesto que habló de su papél en “El cuerpo del deseo” que hiciera con Mario Cimarro y Martín Carpan, haciendo el papel de “Matilda” donde tiraba las cartas, que terminó a fines del año anterior.
El festejo fue a puro tango en Chiquín. Brindó con sus hermanos, Mariano, Marcelo, Javier; con la actriz Cristina Alberó;
con su marido Felipe, un arquitecto colombiano que la conquistó en Miami; con Claudia Medic, Adela Montes y Luis Pedro Tony.
En el festejo, su amiga Cristina Alberó cantó con Chiqui Pereyra un pedacito de un tango, quienes además fueron ideólogos directos de esta reunión,
por supuesto celebraron entre amigos, y disfrutaron del excelente show de tango, ofrecido en Chiquín.



Adriana Sabatelli con Sabrina Olmedo y con Cristina Alberó

Gracias: Raúl Palavecino

martes, 10 de abril de 2007

"RESULTADOS EXTRAORDINARIOS"Y"MI CUERPO MI CARCEL" DOS PROPUESTAS INTERESANTES PARA TODO PÚBLICO

(Este libro es el más leído en la Casa de Gran Hermano)
Resultados Extraordinarios de Bernardo Stamateas
Técnicas y estrategias sencillas para alcanzar tus SUEÑOS y hacerlos REALIDAD
¿Por qué existe gente que aún teniendo un pasado difícil logró montar una empresa millonaria, ser un gran líder político o alcanzar objetivos que para otros no fueron posibles? Uno de los secretos fue que cada uno de ellos, desde un comienzo, supo dónde quería llegar y, por lo tanto, ha vivido su vida de acuerdo con ciertos principios que lo condujeron al éxito.
No se trata de trabajar horas extras, ahorrar durante toda la vida, o estar “acomodado” en un lugar de jerarquía: lo que hace que una persona pueda cumplir sus sueños, es establecer metas claras y alcanzables.
En este libro el autor brinda principios que ayudarán al lector a:

- Organizar su vida
- Establecer correctamente las prioridades
- Descartar aquello que lo aleja de su sueño
- Desarrollar hábitos que no sólo permitirán alcanzar sus sueños, sino también obtener Resultados Extraordinarios

“La gente con resultados extraordinarios se anima a recrearse a sí misma primero. No se basan en reglas predeterminadas y convencionales, sino que las inclinan y las transforman a su favor”
Dijo Marisa Brel sobre "Resultados Extraordinarios"

SOBRE EL AUTOR
Bernardo Stamateas, es Licenciado en Teología, Terapeuta Familiar, Licenciado en Psicología y Sexólogo Clínico. Ha sido reconocido como Miembro distinguido de la Sociedad Argentina de Sexualidad Humana y ha dictado conferencias en todo el mundo.
Actualmente se desempeña como psicólogo del equipo de fútbol ATLAS y participa como columnista en el programa de televisión TV Mix, que se emite diariamente por Canal 26.
También es Pastor General del "Ministerio Presencia de Dios", un lugar donde miles de personas aprenden a desarrollar su potencial y a tener paz interior.
Ya salió el nuevo libro de la Lic. Alejandra Stamateas, titulado
“Mi cuerpo, mi cárcel”

En él trata temas como:
· Modelos culturales del cuerpo femenino.
· Partes del cuerpo que odiamos y abandonamos.
· El comer emocional
· El síndrome de la impotencia aprendida.
Basado en gran parte de las conferencias, nacionales e internacionales que su autora brinda a miles de mujeres, propone preguntas y respuestas que conduce al lector a conocer mejor su cuerpo. Analiza principios y argumentos claves que alguna vez escucharon todas las mujeres y las harán reflexionar acerca de su cuerpo y del verdadero significado de la belleza.
Alejandra Stamateas se desempeña como Directora del Área de Mujeres de la Fundación “Volver a Empezar”. Es directora de "MUFUVA" Mujeres Fuertes, Buenos Aires, Argentina.

Cada semana asisten a sus conferencias miles de mujeres para sanar su estima.
Escritora innovadora sobre los temas relacionados con la mujer actual, autora de otros títulos como: “Abuso Emocional”, “Estoy casada pero me siento sola” y “Mujeres que brillan”.

Uno de los trabajos más destacados es: “Cuerpo de Mujer, mente de niña”, que diera origen a la obra teatral de igual nombre, exhibida con gran éxito en el Paseo La Plaza. (Infobae.com, 19/10/2006).
Para comunicarse directamente con Alejandra Stamateas

alejandraresponde@gmail.com

Además editan la revista: "Mujeres Fuertes" de la que es Directora
que tiene una tirada de 4.000 ejemplares y
que se vende en todos los kioscos de Capital Federal y el periódico "Sin Límites" de Distribución Gratuita con 25.000 ejemplares que se distribuye por Capital, Gran Bs.As. y Rosario.

Para mayor información acerca de este libro y su autora agradeceremos comunicarse al tel. 15-57396976 ó 4923-0700 de 10 a 15 hs.. Diana Lari
– Prensa y difusión ó a micuerpomicarcel@gmail.com

Gracias Diana Lari - Alejandra y Bernardo Stamateas -Fundación "Volver a empezar"

lunes, 9 de abril de 2007

PASAMOS LAS 12.000 VISITAS!!! GRACIAS!!!

Finalmente pasamos las 12.000 visitas.
Impresionante lo que está pasando con esta página que me llena de alegría, orgullo y regocijo todos los días.
A TODOS NUESTROS QUERIDOS LECTORES, GRACIAS OTRA VEZ-
GRACIAS - GRACIAS - GRACIAS -
Esto es presencia de Dios más que nunca, gracias a él-
Adriana Sabatelli

domingo, 8 de abril de 2007

100 REPRESENTACIONES DE SWEET CHARITY(por Adriana Sabatelli)

A veces uno conoce a una persona y no sabe de sus verdaderos límites. Eso me pareció con la enorme sorpresa que me dió una grande, la sra. Florencia Peña, haciendo a la maravillosa Charity.
Un personaje tierno, inocente, soñador, pero que se la juega en el momento exacto, y termina ganando y triunfando como realmente corresponde.
Una actuación fuera de serie, donde esta Sra. Actríz, canta con una voz increíble, no desafina una sola nota, una voz potente, bien apoyada (como se diría en términos de cantantes), con además una enorme plasticidad para bailar y una ductilidad escénica que pocas actrices tienen.
Diego Ramos, hace una destacable actuación que acompaña bastante bien a la sra. Peña y un fascinante Nicolás Scarpino, un claustrofóbico, del que Charity se enamora, pero que al mismo tiempo,
enamora a toda la platea, sin dudas que sí, demuestra su histrionismo una vez más y su calidad y buena madera de actor de pura cepa, (y no tomé vino), pero entiendo que en pocas palabras, está sensacional y demuestra quién es a la hora de esta comedia musical, realmente increíble.
Yo me quedé cautivada por la obra y su elenco en general, la puesta en escena, la escenografía, todo.
Sweet Charity merece seguir y que tengamos una obra así, para rato.
Esto de verdad, es un orgullo argentino. Llegaron a las 100, y seguramente no me caben dudas de que iran por muchos más.
Este elenco de verdad, se lo merece sin dudar.
Consejo: Es EXCELENTE, para no dejar de verla y de disfrutarla.
Y cuando la vea, por un rato, Atrévase a soñar! Fantástica. A Florencia Peña no hay con qué darle! y a este elenco tampoco. No falte!!!
*Adriana Sabatelli*

(en las fotos de arriba: Adriana Sabatelli con Florencia Peña, Diego Ramos y Nicolás Scarpino)
Fotos de sala: Adriana Sabatelli
SWEET CHARITY
-Género: Comedia Musical
-Argumento: Charity es una muchacha empleada como dama de compañía en el burdel Fandango de la ciudad de Nueva York de fines de los `60. En el Fandango la acompañan otras bailarinas, todas vigiladas por Herman, el encargado del burdel, que se asegura que los clientes obtengan lo que han pagado. Fuera del burdel, la inocencia de Charity es aprovechada en varias ocasiones por oportunistas e incluso por su propio novio. El destino le da la oportunidad de conocer el amor, cuando queda atrapada en un ascensor junto a Oscar Lindquist, un contador impositivo a quien ayuda a calmar tras un ataque de claustrofobia. El romance sobreviene para vacilar solo cuando Oscar descubre la verdadera ocupación de Charity y su pasado. A través de intentos y fracasos, Charity continúa esperanzada buscando el amor.
-Libro: Neil Simon
-Música: Cy Coleman
-Letras: Dorothy Fields

Teatro: Lola Membrives Corrientes 1280, Capital Federal
Reservas: Ticketmaster 4021-9700
Funciones:

Martes a las 21:00, Jueves a las 21:00, Viernes a las 21:30,
Sábado a las 20:00 23:30, Domingo a las 20:30

Cast:Florencia Peña, Diego Ramos, Nicolás Scarpino,

Omar Lopardo,Griselda Siciliani, Pablo Sultani, Débora Turza
y Andrea Surdo.

con: Sandra Brandawer, Pastora Barrios, Laura Conforte, Gustavo Monje, Darío Petruzzio, Leandro Delpiero, María Eugenia Fernández, Victoria Galoto, Vanesa García Millán, Héctor Hernández, Ángel Hernández, Rubén Hiriart, Jorgelina Maglio, Agustina Maier, Juan
José Marco, Martín Marín, Leonardo Tito.

-Director musical, Adaptación de Orquestación: Gerardo Gardelín
-Coreógrafo: Gustavo Wons (Basada en la coreografía original de Bob Fosse)
-Producción Ejecutiva: Florencia Borestein
-Producción General:Daniel Grimback

web: sweetcharity.com.ar
Gracias: Punto Tiff - Luciana Varas - Florencia Peña, Nicolás Scarpino y Diego Ramos.DG Producciones -