






Él era el que creó los dibujos de scooby-doo, y esperaba que su película, primera de animación, fuera un éxito, nos contó en aquél momento, cuando en la conferencia de prensa yo me animé a preguntarle y ni se sabía demasiado de esto todavía.
También dibujaba a Yogui, a Penélope Glamour, al perro Huckulberry, a los Súper Sónicos y a muchísimos personajes más.
Con muy pocos trazos y tan fácil como parecía, pero que si uno lo hace no le sale así, hacia sus maravillosos dibujos que tantas veces nos hicieron reir y divertirnos a todos, los grandes y los chicos que hoy los siguen disfrutando. Así yo lo recuerdo, lo vi dos veces, pero cuando me enteré de su muerte lo lamenté de verdad.
Su fallecimiento fue ayer, cuando su corazón dijo basta a la edad de 81 años. Había sufrido un infarto y estaba siendo tratado por problemas respiratorios, en el Hospital Cedars-Sinai de los Ángeles, su ciudad natal, según comentó un vocero de la Warner-Bros Animation donde se desempeñaba como vicepresidente.
Su historia: Nació en 1925 y después de la segunda guerra mundial fue contratado por los estudios Disney donde trabajó para Peter Pan y Cenicienta. A finales de los 60 deja Disney y lo contratan los estudios de Hanna-Barbera, donde crea allí personajes como Scooby-Doo, y sus amigos de misterio a la órden, Penélope Glamour de los autos locos, el Oso Yogui, el perro Astro de los Super Sónicos y tantos otros personajes.
Por este grande, nuestro recuerdo y pequeño homenaje.
*Adriana Sabatelli*
Fotos exclusivas: las clases magistrales en el museo de los niños, foto de los dibujos que realizó, Adriana Sabatelli con Takamoto en la conferencia de prensa y en el museo de los niños, luego de la clase magistral y el dibujo de scooby-doo original para Adriana Sabatelli.