domingo, 8 de abril de 2007

TEATRO VIVO BS.AS.:"LA JAULA DE LAS LOCAS" NOTAS ESPECIALES (por Adriana Sabatelli)


La Jaula de las locas (Ficha técnica)
Argumento: Jorge y Albino, una pareja gay, son dueños del club de travestis más famoso de Saint Tropez, `La Jaula de las Locas`. Su vida se ve convulsionada cuando el hijo de Jorge decide casarse con su novia, hija de un importante político francés de perfil conservador.
Género: Comedia
Cast: Miguel Angel Rodríguez, Roberto Carnaghi y Alberto Martín
Guillermo Gramuglia, Brenda Gambini, elenco.
Autor: Jean Poiret
Dirección: Ricky Pashkus y Carlos Olivieri
Teatro Metropólitan 1 - Corrientes 1343 - Capital Federal 5277-0500 Funciones: miércoles y jueves 21:00, viernes: 22:00, sábados: 20:30 y 23:15, domingos 21:00hs.

Estuvimos en la cena que ofrecieron en el Ayacucho Restó por su éxito los integrantes de “la Jaula de las locas”, versión argentina protagonizada por Miguel Ángel Rodríguez, Roberto Carnaghi y Alberto Martín y que tiene en el reparto a Guillermo Gramuglia, Brenda Gambini( la hija de la modelo y conductora Daniela Cardone) y elenco y está dirigida por Carlos Olivieri y Ricky Pashkus. Compartimos esa noche con ellos, y además de cenar y brindar, conversamos con Miguel Rodríguez, Guillermo Gramuglia y Alberto Martín.
Adriana Sabatelli con Roberto Carnaghi
Adriana Sabatelli con Brenda Gambini y Carlos Olivieri (Director)
Aquí las notas exclusivas que les hicimos:
Nota a Guillermo Gramuglia : “LLORÉ DE EMOCIÓN CUANDO ME DIJERON QUE ERA JACOBO".
Guillermo Gramuglia, es bailarín desde hace muchos años y se destacó como coach de la edición argentina de “Bailando por un sueño”en sus partes 2 y 3 haciendo bailar a las actrices y modelos Silvina Luna y Julieta Prandi: Él hace el personaje de Jacobo, el particular mucamo de “La jaula de las locas” y así conversó con nosotros:

AS: -Estás haciendo a Jacobo el mucamo, un personaje divino, impresionante...
GG: - Y era una mochila grande para mí, porque todo el mundo tiende a comparar lo que hacemos con las películas que se vieron.
AS:- Y vos tenés la colita redondita como él? (por el negro de la famosa película)
GG: -He tenido algún que otro piropo, Salgo más desnudo que él, la gente se divierte mucho. Es una gran mochila. Estoy felíz de haber audicionado y que me llegara este personaje. Lo estoy viviendo con mucha emoción. Lloré cuando me enteré que me dijeron que era Jacobo, lo estoy viviendo con mucha emoción realmente.
AS: -Qué fue lo que más te costó de este personaje?
GG: -La mochila, más y más. En cierto momento pensé que quería renunciar porque pensaba que podía defraudar, pero les agradezco a (Carlos, Director) Olivieri y a Ricky Pashkus, por la dirección actoral que hicieron conmigo. Es muy rico el personaje y tiene varias facetas.
AS: -De repente, cuando se tiene que hacer el hombre y no puede cuando vienen los otros y él no puede, no le sale...
GG: -Esa es una de las partes más maravillosas de este Jacobo y más divertidas.
AS: -Y este año, seguís preparando gente en el bailando...?
GG:-Lo que me dijeron es que sí, que estaba. La semana pasada vino el Chato Prada a ver “la Jaula ...” y me dejó un mensaje felicitándome y quedamos que nos veíamos empezando marzo, abril, no se sabe la fecha, pero ahí estaremos.
Agradeciéndonos, nos dejó un gran beso y saludos para todos...
----------------------------------------
Estuvimos también con el gran actor Alberto Martín y esto conversamos:
AS:-Cuénteme cómo es su personaje?
AM:-Yo hago al senador, el papá de la nena que me van a presentar a mi futuro yerno. Es un papel que no estoy acostumbrado hacer, es un papel muy severo, muy firme, yo estoy más acostumbrado a la comedia. Estoy muy contento.
AS:- Propuestas aparte del teatro...
AM:-No he tenido por ahora, pero en mi 2007 por ahora, está seguir disfrutando de este éxito de “ la jaula...” y descansar un poquito.
Por supuesto agradeciéndonos, nos dejó sus saludos.-
-------------------------------------------
Y finalmente conversamos con Miguel Ángel Rodríguez de este gran momento que está viviendo y recordamos sobre su carrera:
(Adriana Sabatelli con Miguel Rodriguez hoy)
AS: - Cómo estás?
MR:-Estoy muy bien, disfrutando mucho. Mi personaje es el de Renato, lo hizo Robin Williams en “La jaula de los pájaros” y Hugo Tognazzi en la versión francesa.

AS:-Cómo te sentís haciendo un personaje que hizo Hugo Tognazzi nada menos?
MR:-Lo miré mucho, un montón y me inspiro bastante en él. Trato de hacer lo que hacía él, porque lo hizo genial, con una delicadeza, un personaje tan fino, porque Renato es el marido de Albin es la mujer, es el padre del hijo que crían juntos ellos, pero el padre verdadero es Renato y aparece el chico y se va a casar...
AS:-Todos conocemos la historia, pero en una versión argentina pesa también?
MR:- Sí, por supuesto, y con una gran responsabilidad, pero la verdad que hay una puesta extraordinaria de Olivieri y de Pashkus, hay un vestuario y un decorado maravillosos, Ferrari la luz, Carnaghi, chapeau! Un elenco extraordinario. Se han hecho audiciones muy buenas y el placer de haber acertado en la elección.
Yo pude participar de algunas y pude dar mi voto, y la verdad que me siento orgulloso de que puedan estar con nosotros, Guillermo Gramuglia (haciendo del mucamo), Jorge Tiziano haciendo Mercedes, Martín Ruiz, Gonzalito Heredia, Brenda Gambini (la hija de Danielita Cardone), Noemí Morelli, bueno, Alberto Martín, ni hablemos, un elencazo...
AS: Y vos encabezándolo...
MR: - Ehhhhhhhhhhhh, es muy fuerte eso, muy fuerte...
AS:-Y dónde quedó el Miguél que hacía de extra en los programas de Alejandro Dolina, te acordás?
MR:- En el 88, sí, porque yo hacía la producción, y Dolina y Caloi
siempre buscaban un personaje y decían: -“andá a buscar a alguien al sindicato de extras, pero no, mejor que lo haga él”, decía Dolina,
y lo terminé haciendo yo. Yo me divertía mucho, me encantó.
AS: - Cómo haz crecido de verdad, o donde quedó Sánchez?
(Adriana Sabatelli con Miguél Rodriguez
en la presentación de "Son Amores")
MR:-Ahhhhhhhhh, “Son Amores”, ese fue un golpe muy bueno.
Yo comparo lo de Sánchez de “Son Amores”que fue una vuelta de tuerca muy importante para mi profesión desde el lugar de la tele.
Yo venía haciendo mucho humor, “VideoMatch”, “Ritmo de la Noche”, “La peluquería”, “Polémica...”, pero “Son Amores” fue el gran golpe, fue un click importante y en teatro si bien hice algunas cosas con placer, con éxito otras, “La jaula de las locas”, para mí fue un click de actuación, porque me hace sorprender al público, eso es bueno.
AS:-Y dónde quedó el programa de TyC sports (“jamón del medio”), donde te divertías muchísimo y la gente con vos?
MR:-“Jamón del medio”, esa fue una idea de los gerentes de TyC sports, Juan Guares y Sergio Giglio. Vinieron a verme dos o tres veces y me insistieron tanto, que dije :-vamos, año del mundial...
Pedí un dinero y me lo dieron, entonces todo estaba bueno, porque aparte estuve muy descansado, me vino fenómeno...
Vino Florencia Peña, el Negro Dolina, mucha gente con la que nos divertíamos muchísimo. Y aparte se veía mucho afuera, en el exterior. Tuve la oportunidad de ir a Uruguay, a Montevideo, como si fuera “Los Roldán” acá.
AS: -Ni hablar de “Los Roldán”...
MR:-Claro, por supuesto, TyC me sorprendió mucho afuera, en Estados Unidos...
AS:- Estás contento con “El código Rodríguez” a pesar de que no fue tan bien?
MR:-Yo disfruto todo, todo es para crecer...
AS: -Un tropezón no es caída...
MR:-Si eso mide realmente como tiene que medir... El cable te puede sorprender mucho.
AS:-Qué es lo que se viene en Telefé ahora con vos?
MR:-Una comedia, tira en horario prime time con un elenco bárbaro, Claudia Lapacó, Roberto Carnaghi, y varios más, para marzo o abril, no hay nombre todavía. Yo calculo que para marzo o abril, no sé, eso lo sabe Claudio (Villarruél).
AS:-Cómo te preparás para ese programa?
MR:-Bárbaro...
AS: Vez “Son de fierro” o “Gran Hermano”?
MR:-Gran Hermano, no lo veo nunca.
A mi me ofreció Adrian (Suar) “Son de Fierro”, y yo tenía la propuesta del cable, por eso dije que no, pero lo ví y tengo mucha gente amiga, vi un poquito, no mucho...
Por ahora me queda disfrutar de este éxito de “La Jaula de las locas” y como siempre, gracias por estar.
---------------------------------
Para los muchachos que siguen la página: Brenda Gambini
Notas: Adriana Sabatelli
Fotos: Adriana Sabatelli y colaboradores

Gracias a: Silvia Santos, Raúl Palavecino.
También gracias especiales a los actores y a los colaboradores que me sacaron las fotos.
En las fotos, Adriana Sabatelli con Guillermo Gramuglia, Miguel Ángel Rodríguez, Roberto Carnaghi, Alberto Martín, Carlos Olivieri (Director) y a la lindísima Brenda Gambini que pozó para los muchachos que siguen la página, a todos gracias totales.
-------------------------------

sábado, 7 de abril de 2007

FELICES PASCUAS!!!

Con felicidad decimos que ya hemos superado las 11.800 visitas que no es moco de pavo, porque esto fue del 14 de diciembre del 2006 a hoy.
Por todo esto, gracias!!! y Gracias también a los que nos escriben de Buenos Aires y del interior del país, del exterior, a los que nos acreditan, a los que nos dan materiales, a los que nos apoyan, a los que no nos cierran las puertas, a los que no nos discriminan.
A esos gracias. A los amigos y a los que no nos quieren también.
Gracias a tanta gente... a la gente del fans club de Marco Antonio Solís, Fans de Il divo en Argentina, a Charly Vatt que es un amigo, a Anita Tomaselli y a todo su equipo, (Ludmila, Pablo, etc.), Daniel Falcone,a Jorge Maidana, Mariela de Fer Maldonado, a SMW, a Raúl Palavecino, a Diana Lari y la fundación de los Stamateas, Jorgela,Lola y Jimena de Jorgela Argañaras, A todo el equipo de Prensa de Telefé (María Laura, Daniel, Julieta, Ximena que me manda las fotos más especiales de Gran Hermano), a Dieguito Perri un amigo de siempre, a la gente de prensa del 9, la verdad que son tantos... que seguro me voy a olvidar de más de uno. Pero, lo más importante es que están en mi corazón y a todos ellos gracias y comparto y brindo por este éxito.
Al que me olvidé, disculpas, pero todos son importantes para mí.
Gracias totales!!!
y aprovecho para decirles Felices Pascuas!!!
y los quiero a todos!!!
Adriana Sabatelli

jueves, 5 de abril de 2007

MENDOZA -FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA CLÁSICA -POR LOS CAMINOS DEL VINO-

FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA CLÁSICA-
POR LOS CAMINOS DEL VINO
-Organizado por el Ministerio de Turismo y Cultura, la nueva edición del festival de Música clásica por los caminos del vino se llevará a cabo del 4 al 8 de abril y en esta oportunidad contará con la presencia de prestigiosos músicos de relevancia mundial.

Adriana Sabatelli con Carolina Peralta y Alejandro Sánchez Director del Festival

El exquisito programa de 50 conciertos gratuitos incluye además la presencia de los más destacados músicos mendocinos en esta ciudad.
• Miércoles 4
*21.30 5ta.Sinfonía de Gustav Mahler. Orquesta Sinfónica UNCuyo. Dir. David Andel. Teatro Independencia. Chile y Espejo, Mza.
• Jueves 5
*17.00 Coro de Niños de la UNCuyo. Capilla de Maria Auxiliadora. 25 de Mayo 1422, Mza.
*17.00 Concierto de Archilaud. Rafael Bonavita (Uruguay). ECA. 9 de Julio y Gutiérrez, Mza.
*18.00 Cuarteto de Flautas Syrinx. Museo Histórico Municipal Las Bóvedas. Pirovano y Godoy Cruz, San Martín.
*18.00 Cuarteto Zyklus. Enoteca de las Artes. Peltier 611, Mza.
*19.30 Dúo Plana – Martí (guitarra y flauta). Bodega Fantelli. Retamo s/n, Santa Rosa.
*19.30 Trío Bell Canto. Jimena Semiz, Marcelo Zelada, Liliana Diamand. Bodega Faraón. Calle 10 s/n y Ruta 188, Gral. Alvear.
*20.00 Trío Antonín (violín, cello y piano). MMAMM. Subsuelo Plaza Independencia, Mza.
*20.00 Trío Ensamble y Ensamble Lírico. Casa Vinícola Reyter. Carril Urquiza 2019, Gllén.
*20.00 Coral del Sol. Finca Borsetto. Blasco s/n, Las Chacritas, La Paz.21.00 Cuarteto de Cuerdas Dionysus. Bodega La Rural. Montecaseros 2625, Coquimbito, Maipú.
*21.30 Guidon Kremer y Kremerata Báltica. Teatro Independencia. Chile y Espejo, Mza.

• Viernes 6
*12.00 Dúo de flautas. Valeria Larroque y Beatriz Plana. Bodega Norton. Ruta provincial 15, Km 23,5, Perdriel, Luján de Cuyo.
*15.00 Violetta Club (música antigua). Bodega Tapiz. Ruta Pcial. Nº15 Km. 32, Luján de Cuyo.
*16.30 Trío Musique (flauta, oboe y arpa). Mariana Jordán, Graciela Guiñazú y Liliana Diamand. Bodega O. Fournier. Los Indios s/n, La Consulta, San Carlos.
*17.00 Coro de Niños Cantores de Mendoza. Bodegas Roca. RP 165, Cañada Seca, San Rafael.
*17.00 Dúo de guitarra y flauta. Nicolás Ojeda y Nahuel Romero. Honorable Concejo Deliberante de Godoy Cruz. Frente a Plaza Departamental.
*17.00 Quinteto de Vientos Aconcagua de la UNCuyo. Bodega Vistandes. Ruta 60 (Calle Araoz) y Carril Urquiza, Cruz de Piedra, Maipú.
*17.30 Ecos. Cuarteto de guitarras. Bodega Viñas del Golf. Ruta Nacional 144, Km. 674, Cuadro Benegas, San Rafael.
*17.30 Cuarteto de Cuerdas Ludwig. Santuario María Auxiliadora. Ruta Prov. 50, 1722, Rodeo del Medio, Maipú.
*18.00 Danubio. Dúo de violín y violoncello. Bodega Nieto y Senetiner. Guardia Vieja s/n, Vistalba, Luján de Cuyo.
*19.00 Coral Víctor Volpe. Ruinas de San Francisco, Área Fundacional, Mza.
*19.30 Ensamble Sursum Corda. Bodegas López. Ozamis 375 Gral. Gutiérrez, Maipú.
*19.30 Historias del Vino y la Música. Fenicia Cangemi (canto), Beatriz Llin de Piottante (piano) y Gregorio Torcetta (textos). Bodega Calera. Pedro Pascual Segura esq. Miguel Segura, Barrio UJEMVI, Las Heras.
*19.30 Dúo de flauta y piano. Irina Gruszka y Evelia Sabatini. Gran Hotel Uspallata. Ruta 7 s/n Km. 1149, Las Heras.
*20.00 Trío de cello, clarinete y piano. Elías Abraham, Juan I. Emme y Marcelo Ayub. MMAMM. Subsuelo Plaza Independencia, Mza.
*20.30 Miembros de la Camerata Lysy de Suiza. Champañera Bianchi. Cte. Torres 466, San Rafael.
*21.00 Ballet La Danza. Auditorium Ángel Bustelo. Virgen del Carmen de Cuyo 610, Mza.
*22.00 Tangastor. Bodega Familia Zuccardi. Ruta Prov.33 Km 7,5, Maipú.
*22.30 Coro de Amicana. Catedral Nuestra Señora de Loreto. José F. Moreno 1316, Mza.

• Sábado 7
*12.00 Dúo de cello y piano. Hugo Cerúsico y Néstor Longo. MMAMM. Subsuelo Plaza Independencia, Mza.
*12.30 Grupo Arte Joven. Pérgola de la Peatonal. Peatonal Sarmiento entre San Martín y 9 de Julio, Mza.
*17.00 Orquesta Filarmónica de Mendoza. Solistas: Eliana Bayón (soprano), Luis Lima (tenor) y Luis Gaeta (barítono). Dir. Pablo Herrero Condal. Predio Oeste Parque Cívico, Pedro Molina y Mitre, Mza.
*17.00 Dúo de guitarras. Troyano y Vázquez. Atelier Arytuca. Ruta 173, Km 33,5. Valle Grande, San Rafael.
*17.00 Dúo de saxofón y piano. Diego Pérez y Pablo Fascio. Bodega Telteca Winery. Ruta Provincial 31 s/n, Costa de Araujo, Lavalle.
*17.30 Coral Nuevas Voces. Museo Fader. San Martín 3651, M. Drummond, Luján de Cuyo.
*18.00 Música Fiorita (ensamble de música antigua de Suiza). Espacio Killka, Bodega Salentein. Ruta 89 s/n, Tunuyán.
*20.00 Conjunto Campanas de Bronce. Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus. Ingreso a Ciudad de Malargüe.
*20.00 Dúo de flauta y piano. Nicolás Ojeda y Mariano Colombo. Museo del Vino y la Vendimia. Ozamis 914, Maipú.

• Domingo 8
*17.00 Orquesta Filarmónica de Mendoza. Solistas: Eliana Bayón (soprano), Luis Lima (tenor) y Luis Gaeta (barítono). Dir. Pablo Herrero Condal. Estación de trenes de San Rafael, San Martín y Rivadavia, San Rafael.
*17.00 Quinteto Ciudad. Parque Central, Mza.
*17.30 Mano a Mano. Dúo de guitarras. Bodega Nona Olga. Almirante. Brown s/n km 5, Santa Maria de Oro, Rivadavia.
*17.30 Música Fiorita, Vocal 1500 y Coro Juvenil Martín Zapata. Iglesia La Merced. Montecaseros 1645, Mza.
*19.30 Familia Caparotta Artist. Las Marías House, Familia Niven. Olivares s/n Ingeniero Giagnoni, Junín.
*20.00 La Resurrezione - Oratorio de J. F. Handel. Elenco Internacional. Dir. Juan Manuel Quintana. Teatro Independencia. Chile y Espejo, Mza.
*21.00 Coro de Jóvenes UNCuyo. Parroquia Nuestra Señora de Fátima. Joaquín V. González 163, Villa Marini, G. Cruz.
*21.00 Coro de Cámara de la UNCuyo, Fernando Ballesteros (tenor solista) y Edith Peinado de Drago (órgano). Basílica de San Francisco. España y Necochea, Mza.
LAS ENTRADAS:
Los amantes de la música clásica interesados en disfrutar del Festival, deberán retirar su entrada en forma personal y con antelación. Los conciertos son gratuitos y el ingreso está sujeto a la capacidad del lugar.
Conciertos en el Gran Mendoza.
Correspondientes a Ciudad de Mendoza, Godoy Cruz, Guaymallén, Las Heras, Luján y Maipú. Las localidades podrán retirarse para cualquier concierto en esta zona, el martes 3 y el miércoles 4 abril de 10 a 13 y de 16 a 20. A partir del jueves 5 y hasta el domingo 8, se entregarán localidades correspondientes a los conciertos del mismo día exclusivamente. La distribución se realizará en el Ministerio de Turismo y Cultura (España y Gutiérrez, Mza.) de 10 a 13.
DISTRIBUCIÓN DE LAS ENTRADAS
-CONCIERTOS EN EL INTERIOR DE LA PROVINCIA
Correspondientes a San Martín, Junín, Rivadavia, Santa Rosa, La Paz, Lavalle, Tunuyán, San Carlos, San Rafael, General Alvear y Malargüe. las entradas estarán a disposición del público en las mismas locaciones donde se realizará el espectáculo.
-FUNCIONES AL AIRE LIBRE E IGLESIAS
No es necesario retirar localidades.
-CONCIERTOS EN EL TEATRO INDEPENDENCIA
Las entradas generales (sin ubicación) se distribuirán el día anterior a la velada de 10.30 a 13.30 y de 18 a 20.30. Para la función del miércoles, las localidades deberán retirarse el martes; para la del viernes, las entradas estarán disponibles el jueves y para el concierto del domingo 8 de abril, deberán retirarse el sábado, en el horario indicado.

PERSONALIDADES QUE PARTICIPAN:
La Edición 2007 de Música Clásica por los Caminos del Vino contará con la presencia de importantes músicos de renombre internacional. Hasta la edición 2006 el evento había sido una propuesta local pero este año se apuesta a transformar el festival en un producto cultural de proyección mundial.

-*GUIDON KREMER Y LA KREMERATA BÁLTICA*:
Artista prolífico, tiene grabado más de 100 álbumes con los que ha obtenido premios internacionales en reconocimiento a sus dotes interpretativas. Se ha presentado en los principales conciertos acompañado por las orquestas más famosas de Europa y América.
-*DANIELA DOLCI Y MÚSICA FIORITA*:
Daniela Dolci nació en Sicilia. Estudió música antigua, especializándose en instrumentos de teclado , su interés se centra en las prácticas originales de elaboración del bajo continuo, basadas en las fuentes de los siglos XVII y XVIII. Con su propio conjunto Música Fiorita, ha tocado en Rusia y Estados Bálticos, Alemania, Polonia, Italia, Países Bajos, Argentina, Bolivia, Suiza y Japón. Como así también transmisiones de radio y televisión en los mencionados países.
-*RAFAÉL BONAVITA*:
Comenzó sus estudios de guitarra clásica de la mano del maestro Álvaro Pierr. Desarrolla una intensa actividad concertística y pedagógica en Europa, Asia y América, sus repertorios incluyen la música medieval, la contemporánea, o la música audiovisual. Grabó un cd como solista dedicado a la música para guitarra barroca de Angelo Michele Bartolotti.
-*JUAN MANUEL QUINTANA*:
Fue nombrado "Laureat Juventus" por el Conseil de l'Europe y el “Institut Claude Nicolas Ledoux". Colabora en Europa con importantes grupos y ha tocado en diveros lugares del mundo. En nuestro país se ha presentado en la Academia Bach de Bs. As, en el Teatro Colón, Teatro el Círculo de Rosario en Santa Fe, entre otros.
-*ELIANA BAYÓN*:
Se graduó en la Escuela de Canto del Teatro Colón de Buenos Aires con las máximas calificaciones, fue Alumna de Renata Scotto en Nueva York y se ha perfeccionado con Raina Kabaivanska, Magda Olivero, entre otros. Fue invitada por el Teatro la Zarzuela de Madrid para la Gala por su 150º Aniversario.
-*LUIS LIMA*:
Cantante argentino, recibió numerosos premios, entre ellos el Konex al cantante masculino argentino más destacado de la década 1990 – 2000 . El musicólogo y crítico televisivo de Viena, Karl Söbl, se refirió a él como “el cantante verista más expresivo de los últimos años”.
-*LUIS GAETA*:
Estudió con el maestro Carlos Guichandut, realizó cursos de posgrado con Gina Cigna y Margherita Wallmann. Trabajó con Directores tales como Zubin Metha, Maurizio Arena O.de Fabritis, J.Delacôte y cantó junto a Luciano Pavarotti, Plácido Domingo,Eva Marton, entre otros. Interviene en importantes ciclos musicales con destacados directores nacionales e internacionales.
-*ALBERTO LYSY*:
Concertista cuya personalidad trasciende las fronteras de nuestro país y es considerado uno de los intérpretes y pedagogos más importantes del momento. Comenzó sus estudios de violín bajo la dirección de su padre, para continuarlos más tarde con el maestro Ljerko Spiller.y como miembro fundador de la Camerata Bariloche, recorrió el mundo representando a la Argentina.

Gracias: Carolina Peralta y Alejandro Sánchez director del festival -Turismo y Cultura de la Pcia. de Mendoza -

miércoles, 4 de abril de 2007

PERSONAL LANZA EL CONCURSO "MI OBJETO PERSONAL"

lanza el

Para diseñadores de distintas disciplinas y estudiantes de diseño de todo el país
Personal, empresa líder en innovación en tecnología celular, organiza el concurso de diseño "Mi objeto Personal”, destinado a mejorar la integración de los productos tecnológicos a la vida cotidiana. Mediante esta iniciativa, Personal invita a diseñadores y estudiantes de todo el país a reflexionar sobre accesorios y objetos que permitan simplificar, humanizar y personalizar la tecnología con que convivimos.

El concurso se presentó durante la edición 2007 de la Feria Puro Diseño, que reunió entre el 28 de marzo y el 2 de abril a más de 270 diseñadores de indumentaria, accesorios, joyería, equipamiento, objetos, artesanía contemporánea, diseño textil e iluminación.


El concurso: Los diseños deberán considerar a la persona como punto de partida y meta reconocible del producto. A su vez deberán respetar el concepto de uso responsable, tanto de los objetos tecnológicos en un contexto social, como de los materiales y procesos utilizados para la realización de la propuesta.

La convocatoria es masiva y de alcance nacional y podrán participar diseñadores profesionales y estudiantes de diseño industrial, gráfico, de indumentaria, textil, imagen y sonido o disciplinas afines, argentinos o extranjeros que habiten en el país, sin límite de edad.


El jurado estará compuesto por profesionales de primer nivel como Ricardo Blanco, arquitecto y diseñador; Adrián Lebendiker, director general del Centro Metropolitano de Diseño; el prestigioso diseñador Martín Churba; Miki Friedenbach, diseñador industrial y especialista en estrategia y diseño; Patricia Lascano, diseñador industrial; y Mariana Martín, Gerente de Comunicaciones de Personal.

Para la selección final y entrega de premios en la exposición PrimaMateria se convocará a Carmelo Di Bartolo, consultor en diseño estratégico y director de Design Innovation, quien fuera director del Instituto Europeo di Design en Milán y Madrid y fundador del Centro Di Richerche.
El jurado profundizará en los aspectos y criterios que participan en la creación de un producto: diseño (originalidad conceptual, innovación, estética, claridad, ergonomía); técnica (la plausibilidad de la función del producto); calidad de uso (la utilidad para el usuario); impacto ambiental del concepto de producto (sustentabilidad).


Etapas del concurso: El concurso se realizará en diferentes etapas y sus bases se presentaron al público el día 28 de marzo a las 18hs. en el Espacio Personal dentro de la Feria Puro Diseño. La selección de finalistas y entrega de premios se realizará a fines del mes de julio en la Exposición PrimaMateria, que se realizará en La Rural, en el marco de la 3ra conferencia Internacional de innovación en materiales, organizada por el Centro Metropolitano de Diseño.

Quienes estén interesados en participar encontrarán las bases y podrán realizar la inscripción en www.miobjetopersonal.com.ar

Acerca de PERSONAL

PERSONAL es una de las principales compañías de telefonía celular en la Argentina, con más de 9 millones de clientes en el país. Ofrece servicios de telefonía móvil a través de las tecnologías TDMA y GSM.

La compañía opera desde 1996 y su principal accionista es Telecom Argentina S.A.

PERSONAL ofrece servicios innovadores de telefonía móvil, como ser Redes Privadas Virtuales, conexión inalámbrica de alta velocidad (GPRS y EDGE), MMS, reproducción en línea de imágenes (on line streaming), descarga de videos, correo electrónico corporativo, ringback tones y soluciones de m-commerce. También brinda soluciones de BLACKBERRY para clientes individuos y para empresas y ha desarrollado la mayor implementación corporativa de BLACKBERRY en América Latina.

Durante 2007 invertirá más de 500 millones de pesos para el desarrollo de servicios móviles de Tercera Generación (3G), que potencian el uso de la imagen y el sonido en la comunicación y el entretenimiento.

Además, PERSONAL posee alianzas estratégicas nacionales e internacionales y acuerdos comerciales que le permiten ofrecer a sus clientes servicios exclusivos en contenidos y roaming internacional.

Para mayor información, www.personal.com.ar

Gracias: Oficina de prensa de Personal - Daniel Naso-

martes, 3 de abril de 2007

ESTHER GORIS EN LA LEY DEL AMOR

A partir de esta semana Esther Goris se incorpora en el elenco de "La leydel amor" con un personaje que va a romper la armonía lograda por Ignacio(Raúl Taibo) y Renata (Soledad Silveyra).Un nuevo personaje inesperado en la vida de la familia Conforte irrumpe enescena y se mete en el núcleo de la historiaLa Ley del Amor, de lunes a viernes a las 15hs, por Telefe.

Gracias: María Laura Anselmi

y

lunes, 2 de abril de 2007

LA MEJOR BOSSA NOVA DEL BRASIL EN ARGENTINA


En la foto, Adriana Sabatelli con Majo Taquini

Gracias: Majo Taquini y Paulinho Nunnes

domingo, 1 de abril de 2007

DIOS SALVE A LA REINA EN NICETO 7 DE ABRIL

SHOW ESPECIAL !SABADO 7 DE ABRIL- NICETO CLUB - BUENOS AIRES

Para todos los que pidieron un show sin butacas, esta es la oportunidad. Por primera vez vamos a hacer un show en un boliche de Buenos Aires.
CON SORPRESAS: Un show orientado más para fans, para que todos salten, bailen además vamos a adelantar temas de nuestro próximo DVD en una pantalla gigante, con algunas sorpresas, y sorteos!
La posibilidad de ver a la banda bien de cerquita por sólo 25 pesos.
Las entradas están en venta en ticketek (www.ticketek.com.ar) y en Niceto .
NICETO CLUB Niceto Vega y Humboldt
4779-9396
TICKETEK / www.ticketek.com.ar
Niceto Vega y Humboldt
5237-7200

Próximo show de Dios Salve a la Reina en Capital Federal: Octubre 2007

Si usted quiere saber más de ellos, esta es la nota anterior que sacamos sobre ellos con las próximas fechas:
http://adrianasabatelli.blogspot.com/2007/03/dios-salve-la-reinafechas-lo-mejor-de.html

y su web es: www.dsr.com.ar

Gracias : Javier Fernández - DSR-

KONGA CON JEAN FRANCOIS CASANOVAS Y EDUARDO SOLÁ EN EL MAIPO CLUB

En el Maipo Club
De los ganadores de 3 premios ACE con
“2º Piso Ascensor. Casa de citas”
llega
KONGA
EL CALLEJÓN DE LOS ESPEJOS
De Jean François Casanovas y Eduardo Solá
“Un espectáculo realizado con
el mismo material con el que se arman los sueños”
Con
Jean François Casanovas - Eduardo Solá
Sandy Brandauer

CUATRO PUNTOS CARDINALES
EL NORTE: ENTREN Y VEAN A MADAME IRMA , UNA RULETA , UN GORILA , UNA GITANA , LO PROHIBIDO, MISTERIOSA CABALGATA CIRCENSE ; CAE LA NOCHE , SIRENAS DE BARCOS LEJANOS , PUERTOS DE LOS MARES DEL NORTE, BRUMAS DE LAS CUALES EMERGEN MARINEROS, PROSTITUTAS , SORDIDOS PSICOPATAS.
EL ESTE: EN UN PEQUEÑO PRINCIPADO PERDIDO EN LOS BALKANES , TODOS LOS MARTES SE REUNE LA FLOR Y NATA DE LA COMARCA ; DANDO RIENDA SUELTA A SUS MULTIPLES TALENTOS : POESIA, MUSICA, DANZA , CANTO Y CIENCIA ( O ESO CREEN ).
EL SUR: UN CASERON CASI EMBRUJADO EN EL CUAL SE DESENVUELVEN CUATRO MUJERES SOLTERONAS AL SON DE UN MELANCOLICO PIANO, OSCILAN INVARIABLEMENTE DE LA SOLEDAD A LA EUFORIA HASTA QUE APARECEN “ELLOS” ; PROVOCANDO EN “ELLAS” LAS REACCIONES MAS
INESPERADAS Y MENOS RESPETABLES.
EL OESTE: EL SÉPTIMO ARTE, EL IMPERIO DEL CELULOIDE , ROSTROS ,FIGURAS, VOCES , CABELLERAS , ICONOS DEL SIGLO XX .... EL MATERIAL DEL CUAL ESTAN HECHOS LOS SUEÑOS.
FINAL: CABARET DE PARIS

Autoría, vestuario y escenografía
Jean François Casanovas & Eduardo Solá

Elenco
Daniel Busato
Omar Mamani
Diego Nocera Lucas González Martín Vojacek

Iluminación y banda de sonido: J. F. Casanovas
Diseño de plumas: Eduardo Solá
Arreglos musicales: Marcelo Macri
Coordinación escenográfica: Ileana Catalano
Producción ejecutiva: Mónica Mendoza

Asistente de dirección: Adrián Ferrán
Puesta de luces: Abel Fumagali
Puesta de sonido: Guillermo Perulán
Operador de luces: Dana Barber & Rodrigo Díaz
Operador de sonido: Cristian Belvedere
Realizadores de escenografía: Juan Moreira & Roberto Suárez
Realizadores de vestuario: Alejandro Bologna, Sara Trama, Blanca Ocampo, Enrique Bentancour
Realización de pelucas: Roberto Moore, Fabián Sigona
Zapatería: Realización Coturnos Rodolfo Tevez
Zapatos J. F. Casanovas & E. Solá: Claude Benard

Maipo Club – Esmeralda 443
Informes: 4322-4882 / 8238

Funciones: Miércoles, jueves y viernes a las 21:30
Sábados a las 21 y 23:30 - Domingos a las 20:30
Localidades: $ 30.- y $ 50.-

Gracias: Walter Duche – Alejandro Zárate