sábado, 10 de octubre de 2009

LUIS AGUILÉ. SEÑOR PRESIDENTE


Yo soy un ciudadano, común y corriente, sólo tengo un voto,
Que usted me ha pedido, como a tanta gente, a la que ha convencido.
Y yo se lo he otorgado, esperando confiado, a que llegue ese día,
En que vea cumplido, al pie de la letra, lo que ha prometido.
Sé muy bien que no es fácil, gobernar todo un pueblo, sin tener problemas,
Repartir la riqueza, llevándole a todos, el pan a sus mesas.
Y vamos a esperar, que usted pueda lograr, sin hacer excepciones,
Que a la cárcel irán, los que deben pagar, todas sus corrupciones.
Que se imponga la Ley, no queremos perder nuestra forma de ser.
Somos gente de paz, que no tenga ocasión, de ganar el ladrón.

Porque usted nos juró……….. ¡Proteger la Nación!

Me han venido a encuestar, porque quieren saber, qué esperamos de usted.
Que la inseguridad, con la que hay que acabar, sea una prioridad.
No sigamos igual, esto va para mal, hay que entrar en razón,
Esto debe cambiar, venga usted a gobernar, con firmeza y acción.
Usted irá protegido, entre luces y motos, por la policía,
Y nosotros estamos, expuestos al crimen, de noche y de día.
No se puede salir, no se puede vivir, de una forma decente,
Ya no somos nación. Ahora somos el Reino de los Delincuentes.
Que se imponga la Ley, no queremos perder nuestra forma de ser.
Somos gente de paz, que no tenga ocasión, de ganar el ladrón.

Porque usted nos juró……….. ¡Proteger la Nación!

Cuando llegue a mandar, no sólo ha de ayudar, a los de su partido,
No se quiera quedar, para toda la vida, como un elegido;
No se deje llevar, por esa tentación, de cambiar la Nación;
Y arreglar a su hechura, y a su conveniencia, la Constitución.
Y ahora sólo le pido, que mi humilde voto, no caiga en su olvido;
Cuando asuma el poder, tiene a mano la gloria, y entrar en la historia.
No nos mienta jamás, no use la demagogia, engañando a la gente.
Cumpla usted con honor, va con todo respeto, Señor presidente.



***Luis Aguilé***
(las 2 primeras fotos: Adriana Sabatelli, la del saco blanco: programa del teatro y marquesina)
Sirva como parte de nuestro homenaje. Sin más palabras.
***Adriana Sabatelli***

LUIS AGUILÉ: NOS DEJÓ UN GRAN ARTISTA (por Adriana Sabatelli)


(Luis Aguilé con Adriana Sabatelli en el 2007 cuando estuvo en Buenos Aires la última vez que pasó por Argentina)
Tuve la oportunidad de estar con él en el 2007 y conocerlo cuando vino a la Argentina la última vez. Recuerdo que el show que dió fue maravilloso, divertido, y muy entretenido.
Un señor con todas las letras digno de ver y disfrutar.
Un creador de canciones inolvidables, "Cuando salí de Cuba", "El laburante", "Juanita Banana", Marina" ,"La banda está borracha","El tío Calambres", "El sol español", "Con amor o sin amor", "La vida pasa felizmente" o "Es una lata el trabajar". que se convirtieron en grandes éxitos musicales, hasta llegar a la maravillosa y muy acertada "Señor Presidente" que muestra de cuerpo entero, la realidad de lo que uno le diría a cualquier presidente si se pudiera dirigir en forma personal, ya que no pinta más que lo nos pasa hoy, con la inseguridad, la corrupción que vemos y sentimos en nuestro hoy cotidiano.
A los 73 años, víctima de cáncer, dejó de existir esta mañana en España, junto a su familia el señor Luis Aguilé, en el hospital de Sanchinarro, según le comentó su sobrina Ana María Poncet, a la agencia Efe.
El cantante se estableció en España en 1963, y a lo largo de su carrera creó cerca de 400 canciones. Con su instalación en España en la década de los 60, compartió pantalla con los humoristas Fernando Esteso y Martes y Trece, fue asesor musical del Un, dos, tres y presentó El hotel de las mil y una estrellas. En la actualidad, aunque alejado de los escenarios, se mantenía unido al mundo del espectáculo y preparaba el estreno de una Zarzuela dedicada a Madrid. Su mánager y amigo durante los últimos años, Víctor Saboya, explicó a la agencia Efe que a Luis Aguilé le han faltado dos sueños por cumplir. "Le hubiera gustado ver en escena tanto un homenaje al poeta argentino José Hernández, más conocido como Martín Fierro, como la zarzuela sobre Madrid", comentó Saboya. El mánager añadió que esta última zarzuela es "una pieza brillante", y que confía que pueda ser estrenada dentro de un tiempo como el homenaje que se merece Luis Aguilé. Un día antes, el martes, será instalada la capilla ardiente en el Tanatorio Norte de Madrid, en donde se celebrará una misa a las doce del mediodía, informó Saboya. Luis María Aguilera Picca, cantante argentino, más conocido como Luis Aguilé, autor e intérprete de más de 800 canciones, fue uno de los artistas más conocidos en nuestro país durante las décadas de los años 60 y 70.
Nacido en Buenos Aires el 24 de febrero de 1936, desde muy joven ya destacó como cantante, consiguió su primer contrato profesional a los 15, y a los 20 grabó su primer disco.

Es autor de la mitad de las más de 800 canciones que ha grabado a lo largo de su vida y, cuando ya era famoso en toda América Latina, en 1963, se instaló en España, donde recibió la nacionalidad en 1990.

En la televisión fue dando a conocer una ristra de canciones que alcanzaban una popularidad total y se convertían en la canción del verano, temas que forman ya parte indiscutible de la memoria colectiva. Más allá de sus célebres trabajos como cantante, Aguilé también ejerció labores de actor y presentador de televisión en varios programas, y cultivó, además, su faceta de escritor, con la que publicó varios cuentos infantiles y novelas.
La pasada primavera, Aguilé fue operado de gravedad del estómago y desde entonces se encontraba hospitalizado. Para su amigo y representante, Víctor Saboya, el cantante "ha sido muy digno en su enfermedad".
El músico será enterrado el próximo miércoles, día 14 de octubre, en el cementerio madrileño de Fuencarral.
Nosotros siempre lo recordaremos con sus canciones y su maravillosa y particular voz.
Gracias por el legado que nos dejó con sus inolvidables temas. Nunca lo vamos a olvidar!
***Adriana Sabatelli***




(fotos originales de Adriana Sabatelli) menos la foto Aguilé con saco blanco

JUAN CARLOS MARECO PINOCHO: SE FUE DE GIRA EL GRAN ANIMADOR QUE APRECIÁBAMOS "CORDIALMENTE" (por Adriana Sabatelli)


Y no podemos olvidarnos de ese gran conductor y animador que tarde a tarde disfrutábamos en su creación llamada "Cordialmente", así como que fue el primer presentador elegido del Topo Gigio.
Mreco, el jueves por la tarde, llegó a la Argentina desde su Uruguay natal a fines de los años 40 y fue apadrinado en aquella oportunidad por su coterráneo Wimpy, quien lo vinculó a la radio porteña y le puso el seudónimo de "Pinocho", que el artista usó durante décadas. Figura fundamental de la radio y la TV argentinas, Mareco nació el 26 de enero de 1926 en la ciudad de Carmelo, departamento de Colonia, y muy joven ingresó al ámbito radial de Montevideo, donde se destacó como actor, cantante y creador de festejados personajes. En Canal 7 debutó en 1954 con "Gran Hotel Panamá", su primer ciclo en vivo, programa que fue seguido por "La noche con amigos" y "Los amigos del tango". Pasado al Canal 13 condujo "El show de Pinocho", que fue su debut en la TV uruguaya en 1961. Luego de la caída de Juan Domingo Perón fue radiado de los medios argentinos por su supuesto apoyo al mandatario depuesto y debió sobrevivir de la venta de artículos para el hogar, hasta que a fines de la década los canales volvieron a acordarse de él. En declaraciones hechas en 1987, ya con su programa "Cordialmente" en las mañanas de Radio Mitre -también estuvo en Rivadavia- afirmó que se levantaba a las 5 de la madrugada para estar bien informado y que si no leía siete libros por semana no se sentía conforme. Acusado de ser "un adulón" con sus entrevistados, sobre todo si pertenecían al ámbito político, el ex Pinocho se defendía diciendo que en "un país donde existe un grado muy alto de agresividad en los medios de comunicación", alguien como él, que trataba con cariño a sus interlocutores, era visto como algo extraño. Recordó el afecto que el ex presidente Perón le dispensaba y que en los primeros años 50 el líder había dicho: "¿Quién será ese uruguayo que no hace groserías trabajando en la radio y en el Maipo?".
Contrariamente al parecer popular, Mareco decía no creer ser "amigo de todo el mundo" y que ese epíteto le molestaba, y que si a alguien le debía algo era a sus siete nietos y a sus cuatro hijos, ya que "nadie me aduló en la mala". La fama de Mareco atravesó el océano y cumplió varias temporadas en la TV madrileña, hasta que en 1966 se radicó en Chile, donde hizo "Casino Philips" en la TV santiaguina. Poco después regresó para secundar al recordado Topo Gigio, que enterneció por Canal 13 a chicos y grandes.
Su aparición en el cine fue con "Detective a contramano" (1950), de Adolfo L. Fabregat, filmada en Montevideo, un enorme éxito de la época en el entonces inexistente cine uruguayo, y el mismo año enfrentó las cámaras argentinas con "El otro yo de Marcela", de Alberto de Zavalía, con Delia Garcés y Alberto Closas. Su carrera en el cine no fue copiosa pero incluyó "¡Qué hermanita!", con Olga Zubarry, y "El patio de la morocha", con Virginia Luque, ambas de 1951, y "Su seguro servidor" (1954), tras la cual su carrera se interrumpió.
Recomenzó en 1961 con un "pastiche" titulado "Una americana en Buenos Aires", donde debía lidiar con un elenco importado en el que estaban Mamie van Doren, Jean-Pierre Aumont y -menos mal- Carlos Estrada, Guido Gorgatti y Nathán Pinzón. Hizo también algunas películas en España, acompañó al Topo Gigio en "El mago de los sueños" (1966) y sus últimas apariciones en la pantalla grande fueron en el musical "Una ventana al éxito" (1966) y la picaresca "La Cigarra está que arde" (1967), junto a un elenco multiestelar donde estaban Olinda Bozán, Angel Magaña, Zulma Faiad y el también oriental Santiago Gómez Cou. Casado en varias oportunidades, una de ellas con la vedette y actriz Mariquita Gallegos, el artista contrajo enlace en 1988 con Elena Luisa Galtieri, con quien llevaba 13 años de convivencia y resultó la definitiva mujer de su vida.
En radio hizo, además de "Cordialmente", el "Kenia Sharp Club", por Radio Nacional, en tanto recibió cuatro premios Martín Fierro (1967, 1968, 1971 y 1972) por sus distintas labores y el Prensario como Mejor Programa Radial de 1984, así como reconocimientos en España y Estados Unidos. Fue galardonado como Ciudadano Honorario del Condado de Dade, Estados Unidos, y nombrado Caballero de la Orden de San Martín de Tours en 1986. También recibió el premio Malvinas, otorgado por el Senado de la Nación en 1987.
*******************************************
Gracias: (fotos internet) - Nota posteada de Télam

jueves, 8 de octubre de 2009

TEEN ANGELS: MÁS DE LOS CHICOS EN EL EXTERIOR (por Adriana Sabatelli)

TEENANGELS" la exitosa banda musical integrada por Mar, Thiago, Rama,Tacho
y Jazmín, fue nominada en la categoría MEJOR ARTISTA NACIONAL 2009 por
ARGENTINA, a los PREMIOS 40 PRINCIPALES de la Edición 2009, que se han
constituido como una referencia dentro de los galardones musicales mas
destacados a nivel nacional e internacional.
La gala de la entrega de premios se realizara el 11 de diciembre en Madrid-España
y en la misma actuaran importantes figuras del mundo del espectáculo. El nuevo fenómeno musical que arrasa entre los adolescentes, continua su gira por
el viejo continente, habiéndose presentado en el Flagship Store de Telefónica en
Madrid- España y realizado 13 shows en el Estadio Nokia de Tel Aviv - Israel,
con lleno total en cada una de sus presentaciones.
***********************************************
Gracias: Anita y Pablo Tomaselli

miércoles, 7 de octubre de 2009

CINE CLUB NÚCLEO: PRÓXIMAS FUNCIONES (por Adriana Sabatelli)

________________________________
EL CINE CLUB NÚCLEO CONTINÚA SU TEMPORADA 56 EN EL ESPACIO INCAA Km 0 GAUMONT.
(Con el apoyo del Incaa y la gerencia de Espacios Incaa).
_________________________________
Domingo 11 de octubre. A las 10.30 hs.
Espacio Incaa km 0 - Cine Gaumont.
Pachamama Cine presenta:
“El Primer Día del Resto de Nuestras Vidas”
(“Un Conte de Noël”) (Francia - 2008)
Dirigida por Arnaud Desplechin.
Con Catherine Deneuve, Mathieu Amalric, Chiara Mastroianni, Emanuelle Devos, Jean-Paul Roussillon, Anne Consigny, Melvile Poupaud y Laurent Capelluto.
Sinopsis: Una película que combina melodrama y humor negro gracias al talento del director de Reyes y Reina y el aporte de un elenco de lujo. La historia de una familia muy particular. Abel y
Juno tuvieron dos hijos, pero cuando descubren que el pequeño sufre de una rara enfermedad genética y que su hermana no es compatible para recibir un trasplante de médula ósea, los padres deciden concebir un tercer hijo en un intento por salvarlo.
· Competencia Oficial Festival De Cannes:
Catherine Deneueve - Ganadora Premio del Jurado
· Nominada a 10 Premios Cesar:
Incluyendo Mejor Película - Director - Guión
Sitio oficial:
http://www.bacfilms.com/site/conte/
Duración: 150 minutos.
_____________________________
Lunes 12 de octubre. A las 19.00 hs.
Complejo Tita Merello (Suipacha 442).
Ciclo de Revision “Salvador Sammaritano”.
No habrá función por ser día feriado.
_____________________________
Martes 13 de octubre. A las 18.15 y 20.30 hs.
Espacio Incaa km 0 - Cine Gaumont.
I.F.A. Cinema presenta:
Preestreno:
“Entre nosotros”
(“Alle anderen”) (Alemania - 2009)
Dirigida por Maren Ade.
Con Birgit Minichmayr, Lars Eidinger, Nicole Marischka y Hans-Jochen Wagner.
Sinopsis: Entre nosotros cuenta la historia de una pareja desigual (Chris y Gitti). En la superficie, ellos están perdidamente enamorados y conviven felizmente durante unas vacaciones en Cerdeña. Pero entre sus rituales secretos, hábitos tontos, deseos incumplidos y luchas por el poder se oculta una tensión subyacente.
Llena de entusiasmo, Gitti no deja de expresar su amor y devoción por Chris, mientras él es más reservado en su actitud frente a la vida, y experimenta distintos grados de inseguridad a nivel personal y profesional.
• Festival de Cine de Berlín 2009:
Gran Premio Especial del Jurado.
Oso de Plata Mejor Actriz.
• BAFICI 2009:
Premio Mejor Dirección,
Premio FIPRESCI.
Sitio oficial:
http://www.alle-anderen.de/de/
Duración: 119 minutos.
__________________________
http://www.cineclubnucleo.com.ar/
__________________________
Para información sobre programación llamar al 4825-4102.
**************************************
Gracias: Alejandro Sammaritano

TEEN ANGELS: TRINFAN EN ESPAÑA E ISRAÉL (por Adriana Sabatelli)

HOY, CASI ÁNGELES ESTRENARÁ UN MEGASHOW EN ISRAEL: LA PASIÓN POR LOS TEEN ANGELS YA ESTÁ INSTALADA EN LAS CALLES Y EN EL INTERÉS DE LOS MEDIOS

LA PRENSA ISRAELI PIDE QUE CASI ÁNGELES SIGA DESPUÉS DE LA TERCERA TEMPORADA Y LE PREGUNTA A CRIS MORENA SOBRE EL SECRETO DEL MILAGRO.
LAS FANS ACLAMAN A LOS TEEN ANGELS EN LA PUERTA DEL HOTEL. ALLÍ, UNA MULTITUD DE ADOLESCENTES NACIDAS EN ISRAEL SE PASA EL DÍA CANTANDO EN PERFECTO ESPAÑOL “A VER SI PUEDEN”, UN HIT DEL SEGUNDO ALBUM DE LA BANDA ARGENTINA, QUE ES DOBLE DISCO DE PLATINO.
Después de haber sido ovacionados en España, los Teen Angels continúan con su gira internacional en Israel. Acompañados por otros integrantes del elenco de Casi Ángeles, hoy estrenarán un megashow en el imponente estadio Nokia de la ciudad de Tel Aviv con capacidad para 6000 personas. Ansiosas por ver a la banda argentina sobre el escenario, las fans pasan largas horas apostadas frente al hotel donde se alojan sus ídolos.
En perfecto español _un idioma que dicen haber aprendido mirando los programas de Cris Morena desde niñas_, entonan el tema “A ver si pueden” del segundo CD de la banda argentina, que es Doble Disco de Platino. Incansables, las chicas piden que Peter (Lanzan) se asome al balcón, o que Lali (Espósito) las salude y cada tanto, se las escucha gritar “Euge (Suárez), diosa”.
En ese marco de efervescencia generalizada, los numerosos periodistas que asistieron a la conferencia de prensa de Cris Morena y el elenco de Casi Ángeles le trasladaron a la creadora del ciclo el deseo del público: que el ciclo siga teniendo vida más allá de la tercera temporada.
La respuesta de Cris Morena resultó un bálsamo para la ansiedad de la audiencia israelí: “Casi Ángeles tiene para muchos años más, tantos como la gente quiera que tenga y nosotros queramos tener”, dijo. Y agregó que “más que un programa de televisión, Casi Ángeles es un concepto: intentamos que la gente joven encuentre valores para luchar contra un sistema viciado”.

En la rueda de prensa, no faltó la pregunta sobre el secreto del milagro: ¿Por qué cree que Casi Ángeles tiene tanto éxito a nivel internacional y en países tan diferentes? Cris Morena no dudó ni un instante: “Porque en Casi ángeles estamos hablando de temas profundos, contando historias de gente que va encontrándole un sentido a su existencia, descubriendo para qué vino al mundo, cuál es su misión en la vida_ argumentó_. Ésas son las cuestiones que nos preguntamos todos, por eso Casi ángeles despierta tanto interés en los países más diversos”.
******************************************************
MADRID VIBRÓ CON LOS TEEN ANGELS
En el corazón de Madrid, la Gran Vía vibró con los Teen Angels, quienes ofrecieron un show para la prensa y más de 600 invitados en el Flagship Store de Telefónica. Otros varios centenares de fans, siguieron el concierto desde la calle, a través de las pantallas gigantes ubicadas en el frente del sofisticado edificio donde la banda de Casi Ángeles cantó y bailó en un espacio conformado por gradas con pantallas led y juegos de luces.
El público invitado siguió el show desde los balcones que rodean la escalinata, especialmente diseñada para presentaciones de artistas nacionales e internacionales. Las fans, que obtuvieron las entradas mediante concursos, los recibieron con gritos, aplausos y hasta llanto. Enseguida, unieron sus voces a las de los Teens en cada uno de los temas musicales interpretados en el show: “Voy por más”, “Nenes bien”, “A ver si pueden”, “Ángeles del mundo”. Peter Lanzani pidió un aplauso para el público español.
Ese público lo tenía merecido, después de haber convertido a Casi ángeles en un éxito televisivo por partida doble ya que en España, la tira de Cris Morena se ve en la señal paga Nickelodeon _el 5 de octubre próximo comenzará a emitir la segunda temporada_ como en el bloque Boing para adolescentes y niños que programa Cartoon en la señal de TDT (Televisión Digital Terrestre) de Factoría de Ficción (Telecinco).
Las fans clamaron por un bis, y los Teen Angels les dieron dos: “A decir que sí” y “Estoy listo”. Canciones, baile, pantallas ultramodernas, una escenografía futurista y la celebración de la vida que encierran los temas de Casi Ángeles le regalaron a Madrid una tarde plena de optimismo y energía. Desde uno de los balcones, Cris Morena veía brillar a Peter Lanzan, Lali Espósito, Eugenia Suárez, Gastón Dalmau y Nicolás Riera y disfrutaba el fruto de su trabajo apasionado. Pero la emoción la asaltó sin disimulo al comprobar que los adolescente españoles conoce al dedillo cada uno de los tema musicales de la serie argentina producida por Cris Morena Group y RGB Entertainment.
“A ver si pueden, a ver si vamos por más…”, cantaban los Teen Angels y una multitud, congregada en la Gran Vía, frente a las pantallas electrónicas gigantes de la tienda de Telefónica, los acompañaba. La banda de Casi ángeles demostró que puede: puede acelerarle el pulso a Madrid con sus canciones y la energía contagiosa que despliegan en escena. Tras este exitoso desembarco en el mercado europeo, van por más: próximamente, Casi ángeles llegará a Italia y a Portugal entre otros países del viejo continente.
**********************************************
Gracias: Pablo y Anita Tomaselli

martes, 6 de octubre de 2009

ENSÉÑAME A VIVIR:CRISTOBAL Y CLODINE, ¿A PUNTO DE CASARSE? (por Adriana Sabatelli)

HOY MIÉRCOLES 7 DE OCTUBRE A LAS 18 HS.ENllega una nueva entrega de “ENSÉÑAME A VIVIR”, la comedia romántica producida por .
El embarazo de Clodine (Zylberberg) pronto comenzará a notarse, así que ella insiste en casarse. Cristobal (Colombo) no está demasiado convencido de dar el sí ante el altar, así que decide organizar un casamiento ficticio y así, engañar a su novia.
Contrata un actor para que interprete a un sacerdote y lleva adelante una ceremonia sencilla en la mansión a la que asisten sólo familiares y amigos, entre ellas Ro (Cymer) y Chispy (Aita), las mejores amigas de la novia.El falso cura está a punto de declararlos marido y mujer cuando Ro y Chispy se dan cuenta de que todo es una farsa, ya que el actor contratado es su propio profesor de teatro.¿Qué pensará Clodine ante tamaña puesta en escena?
*******************************************
ELENCO:

PABLO RAGO: LUCAS
VIOLETA URTIZBEREA: CLODINE / ASAI
FELIPE COLOMBO: CRISTOBAL
JORGE SUÁREZ: BENÍTEZ
PATRICIA ECHEGOYEN: EMILIA
LAURA AZCURRA: MARCELA
GERMAN KRAUS: GOYENA
PEPE MONJE: FARSA
ANA MARIA PICCHIO: POMONA
JULIETA ZYLBERBERG: CLODINE
LAURA CYMER: RO
FERNANDO DENTE: MACU
JESSICA BECKER: NOEMÍ
ADELA GLEIJER: AMANDA
AGUSTINA LECOUNA: LUJÁN
COCO MAGIO: NACHO
ESTEBAN PROL: DOMINIQUE
**********************************************
Enséñame a vivir, lunes a viernes 18 hs, por .

****************************************
Gracias: DEPARTAMENTO DE PRENSA

domingo, 4 de octubre de 2009

MERCEDES SOSA: LA VOZ MÁS GRANDE DEL FOLKLORE DE TODOS LOS TIEMPOS SE FUE DE GIRA (por Adriana Sabatelli)

Tuve la suerte de conocerla, recuerdo que compartimos una cena con Juana Patiño de los premios Atrevidas hace algunos años, otra vez, cuando presentaron la conferencia de prensa con Luciano Pavarotti, donde les pregunté algo, no recuerdo qué y la última, la noche de los 100 años del Maipo, donde le regalé "Gente tóxica" y pude conversar algo con ella.

(foto Adriana Sabatelli)
Se me ocurre en este momento de tanto dolor para la Argentina, por la pérdida de una gran voz, de una gran mujer, de la CANTORA por excelencia de América Latina, una letra maravillosa de una canción de José Ángel Trelles que decía:
"Y el tiempo está llamando, a despedida
y apenas somos tiempo que pasa por la vida,
jamás me pone triste una partida,
pues no se va del todo
quien ha cantado un día."

















Señora querida, nunca se va a ir, porque nos ha cantado muchos días, porque nos enseñó a cantar, porque nos demostró que a una canción no hace falta gritarla, que existen los matices, que hay que estudiar para poder cantar, que ser autodidacta solo no alcanza, que hay que luchar por lo que uno cree, y usted lo hizo y cómo.
Gracias a la vida que nos dió el placer de conocerla, no fui a los pasos perdidos, pero mi alma está con usted y mi tristeza y congoja la estoy volcando en este escrito.

Ahora le estará cantando a Dios y seguramente, va a estar más felíz que nosotros, porque la va a poder escuchar en vivo, pero a nosotros nos queda su música maravillosa, sus discos, todo su legado.


Gracias Sra. Mercedes Sosa.




"No se va del todo quien ha cantado un dia"




y usted nunca nos va a dejar!

***Adriana Sabatelli***
****************************************************
COMUNICADO DE LA FAMILIA DE MERCEDES SOSA DE SU PAGINA WEB
http://www.mercedessosa.com.ar/

En el día de la fecha, en la ciudad de Bs As, Argentina, tenemos que informarle que la señora Mercedes Sosa, la más grande Artista de la Música Popular Latinoamericana, nos ha dejado.
Haydé Mercedes Sosa, nació el día 9 de Julio de 1935 en la ciudad de San Miguel de Tucumán. Con 74 años de edad y una trayectoria de 60 años, Ella transitó diversos países del mundo, compartió escenarios con innumerables y prestigiosos artistas, y dejó además, un enorme legado de grabaciones discográficas.
Su voz llevó siempre un profundo mensaje de compromiso social a través de la música de raíz folklórica, sin prejuicios de sumar otras vertientes y expresiones de calidad musical.
Su talento indiscutible, su honestidad y sus profundas convicciones dejan una enorme herencia para las generaciones futuras. Admirada y respetada en todo el mundo, Mercedes se constituye como un símbolo de nuestro acervo cultural que nos representará por siempre y para siempre. Quizás, las palabras de su entrañable amiga, Teresa Parodi, resuman el sentimiento de muchos:
“…Mercedes, salmo en los labios
amorosa madre amada mujer de América herida tu canción nos pone alas y hace que la patria toda menudita y desolada no se muera todavía,
no se muera porque siempre cantarás en nuestras almas…”




















Sus restos serán velados en el Salón de los Pasos Perdidos, en el Honorable Congreso de la Nación, Avda. Rivadavia 1864 a partir del mediodía de hoy.




















Su Familia, allegados y amigos, agradecen profundamente el acompañamiento y el apoyo expresado en estos días.
Gracias Negra!
Dios te bendijo con tu voz maravillosa,
Dios nos bendijo cuando nos dió oídos para escucharte!
Adriana Sabatelli