(foto Adriana Sabatelli)
Se me ocurre en este momento de tanto dolor para la Argentina, por la pérdida de una gran voz, de una gran mujer, de la CANTORA por excelencia de América Latina, una letra maravillosa de una canción de José Ángel Trelles que decía:
"Y el tiempo está llamando, a despedida
y apenas somos tiempo que pasa por la vida,
jamás me pone triste una partida,
pues no se va del todo
quien ha cantado un día."

Señora querida, nunca se va a ir, porque nos ha cantado muchos días, porque nos enseñó a cantar, porque nos demostró que a una canción no hace falta gritarla, que existen los matices, que hay que estudiar para poder cantar, que ser autodidacta solo no alcanza, que hay que luchar por lo que uno cree, y usted lo hizo y cómo.
Gracias a la vida que nos dió el placer de conocerla, no fui a los pasos

Ahora le estará cantando a Dios y seguramente, va a estar más felíz que nosotros, porque la va a poder escuchar en vivo, pero a nosotros nos queda su música maravillosa, sus discos, todo su legado.
Gracias Sra. Mercedes Sosa.
"No se va del todo quien ha cantado un dia"

y usted nunca nos va a dejar!
***Adriana Sabatelli***
****************************************************
COMUNICADO DE LA FAMILIA DE MERCEDES SOSA DE SU PAGINA WEB
http://www.mercedessosa.com.ar/

En el día de la fecha, en la ciudad de Bs As, Argentina, tenemos que informarle que la señora

Haydé Mercedes Sosa, nació el día 9 de Julio de 1935 en la ciudad de San Miguel de Tucumán. Con 74 años de edad y una trayectoria de 60 años, Ella transitó diversos países del mundo, compartió escenarios con innumerables y prestigiosos artistas, y dejó además, un enorme legado de grabaciones discográficas.
Su voz llevó siempre un profundo mensaje de compromiso social a través de la música de raíz folklórica, sin prejuicios de sumar otras vertientes y expresiones de calidad musical.
Su talento indiscutible, su honestidad y sus profundas convicciones dejan una enorme herencia para las generaciones futuras. Admirada y respetada en todo el mundo, Mercedes se constituye como un símbolo de nuestro acervo cultural que nos representará por siempre y para siempre. Quizás, las palabras de su entrañable amiga, Teresa Parodi, resuman el sentimiento de muchos:

amorosa madre amada mujer de América herida

no se muera porque siempre cantarás en nuestras almas…”
Sus restos serán velados en el Salón de los Pasos Perdidos, en el Honorable Congreso de la N

Su Familia, allegados y amigos, agradecen profundamente el acompañamiento y el apoyo expresado en estos días.

Dios te bendijo con tu voz maravillosa,
Dios nos bendijo cuando nos dió oídos para escucharte!
Adriana Sabatelli