Con entretenidas charlas a cargo del autor salteño, los actos de presentación tuvieron lugar el lunes 26 de mayo en Santiago del Estero, bajo la coordinación del periodista de Radio Santiago Manta y profesor de danzas nativas Ricardo Martínez Ramallo y la presentación a cargo del poeta y ensayista Alfonso Nassif. En San Miguel de Tucumán se llevó a cabo el martes 27 en el Centro Cultural Virla de la UNT, con presentaciones a cargo de los periodistas Alejandro Villafañe de Radio Universidad y Héctor Orlando Govetto de Radio Independencia.La obra, que no cuenta con precedentes en Latinoamérica, está dedicada a los hechos más notables de la historia del folklore, siendo un texto de consulta indispensable para docentes, bibliotecarios, conductores de programas folklóricos, locutores, investigadores, periodistas, cronistas, estudiantes, etc. Considerada una verdadera alforja de información en resguardo de esta disciplina, es de manera indisoluble una materia ligada a toda programación folklórica que se precie de tal. El libro ofrece además de fechas y notas referenciales, un anecdotario relacionado con lo tradicional, criollo, nativo o popular, en un trascendental paseo por el mapa folklórico de nuestro país.
En el mes de junio, las efemérides serán presentadas en San Juan, La Rioja y Neuquén. Los interesados pueden pedir mayores informaciones a folkloreadas@hotmail.com .
Un original libro sobre efemérides del folklore. Todas las fechas más resaltantes en lo que se refiere a esta música popular de nuestro país y el porqué se encontrarán en este libro. Recomendado para aquellos que quieren saber más de nuestra música.
A Juan Carlos con esta nueva obra le deseamos lo mejor.
***Adriana Sabatelli***