Después del éxito de su tercer libro, el Dr. Máximo Ravenna presentó el martes 10 de noviembre su nuevo libro en el Paseo La Plaza, con la conducción de Diego Perez, una performance del Coro de la Clínica Terapéutica, y el apoyo incondicional de sus pacientes.

El Dr. Máximo Ravenna, en este libro –ya el cuarto publicado- desarrolló una “doble tapa”, de “doble conocimiento”. Por un lado, esta obra intenta descubrir y describir los desbordes, los excesos personales y sociales. Por otro, muestra una salida concreta, específica y real hacia el encuentro de una medida sostenida en todo sentido: en las conductas, relaciones, pensamientos, reacciones, decisiones y emociones. Esto a la larga se reflejará en la alimentación, en el cuerpo y en la ropa. También en la salud, la ética, la estética y en una particular filosofía de vida.
“De la A a la Z. El ABC del sobrepeso. De la Z a la A. Camino a la delgadez” se divide en dos partes. Trata de aceptar, entender y dirigir la dualidad que implica la posibilidad de mejorar y de ser previsores. También, es estar lúcidos ante lo bueno y poder encauzar lo malo que se posee. Tal vez, el cambio auténtico radique en no estar fijados a ninguno de estos dos polos de la dualidad.
El objetivo principal del texto es lograr que se pueda percibir al lector mismo como una unidad, y que mantenga una medida equilibrada en el aspecto orgánico, psicológico, filosófico y social. También, el propósito es ocuparse de aquello que puede hacerle olvidar del control sobre sus impulsos negativos.
No se trata de vivir sino de cómo se vive, de cómo nos vinculamos, actuamos, de cómo pensamos y sentimos. Estas son las verdaderas preguntas, el real desafío y el espíritu auténtico que se desarrolla en esta obra. El deseo es que logre obtener y cuidar una mejor vida sin desborde.
El Dr. Máximo Ravenna, nació en Buenos Aires en 1947. Egresado de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) en el año 1972, se ha dedicado desde los comienzos de su carrera al estudio de la obesidad y los desórdenes alimentarios.

***************************************************