
MARIANO OTERO
TRES UNICAS FUNCIONES
LA TRASTIENDA CLUB
VIERNES 13, 20 Y 27 DE ABRIL
LA TRASTIENDA CLUB
VIERNES 13, 20 Y 27 DE ABRIL

Considerado hoy en día uno de los mejores exponentes en la escena jazzistica local, el contrabajista, director y compositor, muestra en cada uno de sus proyectos musicales el talento y el riesgo que lo caracterizan. Sus interpretaciones y sus composiciones son un reflejo de su amor por la vanguardia y la tradición del jazz.

Entradas en venta por ticketek o en La Trastienda Club.
www.ticketek.com.ar

Juan Cruz De Urquiza Trompeta y fluegelhorn
Mariano Loiácono Trompeta y fluegelhorn
Richard Nant Trompeta y Flugelhorn
Juan Canosa Trombón
Rodrigo Domínguez Saxo soprano, alto y clarinete alto
Ramiro Flores Saxo alto y clarinete
Ricardo Cavalli Saxo, tenor y clarinete
Gustavo Musso Saxo tenor y clarinete
Martín Pantyrer Saxo baritono y clarinete bajo
Francisco Lovuolo Piano
Miguel Tarzia Guitarra
Sergio Verdinelli Batería
Mariano Otero Contrabajo

Mariano Otero nació en Avellaneda, el 22 de marzo de 1976.Hijo de un padre músico, creció familiarizado con varios instrumentos y ocasionalmente recibió lecciones de piano y de guitarra. Su formación con el bajo eléctrico comienza a los quince años, y mas tarde estudia el contrabajo y el violonchelo. Sus maestros incluyen a Hernán Merlo, Oscar Giunta, Hugo Maceo, Juan Elías, Pastor Mora, Mauricio Weber, Gustavo Giles, Máximo Rodríguez entre otros. Luego de cursar estudios en la Escuela de Música Popular y en el Instituto Municipal de Música de Avellaneda, se gradúa en la Escuela de Música Contemporánea y obtiene una beca del Berklee College of Music de Boston y otra del Conservatorio de Ámsterdam, ambas mediante audiciones. En New Cork con Scott Colley y Mark Helias se perfecciona como bajista y compositor.


En el año 2006 presenta su tercer disco como líder, titulado “Tres” para el sello S-Music, cuyo lanzamiento generó las mejores críticas y repercusiones del ambiente del jazz y la prensa local.
Durante tres meses realiza un ciclo de presentaciones en La Trastienda Club junto a su orquesta con motivo de la aparición del nuevo CD.
Recibe en septiembre del 2006 la convocatoria para tocar en el Teatro Coliseo de Buenos Aires como artista invitado de Dave Holland en el marco de su llegada al país.


En la actualidad realiza presentaciones en Argentina y continúa trabajando como sideman en shows y grabaciones con los músicos mas reconocidos del ambiente jazzístico: Ernesto Jodos, Walter Malosetti, Pepi Taveira, Juan Cruz de Urquiza, Rodrigo Domínguez, Enrique Norris, Sergio Verdinelli, Luis Natch, entre otros.

-"Una de las mejores y más trascendentes aventuras del jazz argentino reciente". Diego Fisherman – Pagina/12
-"Cada pieza atrapa por su alto grado de elaboración y por la frescura y profesionalismo con que se la interpreta".
Sandra De La Fuente - Clarín

César Pradines - La Nación
-“La relevación del año por la calidad musical y por la excelencia de los músicos que la componen, vuelve a las tablas al estilo de las big bands neoyorquinas”.
Código Jazz
-“El tercer disco del contrabajista Mariano Otero, es un esfuerzo con pocos precedentes en nuestro medio, al menos en épocas recientes. Una orquesta jazzística de trece integrantes, que incluye algunas de las estrellas más rutilantes del género. Músicos de tres generaciones integrados, sin conflictos, en una formación homogénea”. Claudio Kleiman- Revista Rolling Stone
Gracias: Liciana Varas -Punto Tiff
Código Jazz

Gracias: Liciana Varas -Punto Tiff