
La tira contará la vida de Hamlet Lacalle (Gabriel Puma Goity), viudo, músico no exitoso y estafado, con un secreto que lo volverá millonario; y sus tres hijas: Nina (Luisana Lopilato), Malena (Camila Bordonaba) y Paula (Juana Dubarry). Las chicas son superpopulares, desean tener una buena vida y son fanáticas de la música Pop&Rock. Por otro lado, Leticia Rocatagliata Balbuena (Carola Reyna), una mujer fina, justa, de buena familia, y sus tres hijastros: Francisco (Rodrigo Guirao Díaz), Keto (Elías Viñoles) y Pablo (Darío Lopilato). Los chicos son supermodernos, tienen una buena vida y son fanáticos del Reggaeton. Ellas viven en un barrio peligroso y rodeadas de todas las carencias. Ellos viven en una mansión rodeados de todos los lujos. Ellas son amantes del fútbol, el box y todo lo popular; ellos del polo, el rugby y todo lo exclusivo.
Desde ese día, la mala suerte laboral lo persiguió a Hamlet, aunque él sigue siendo un bonachón sin remedio y se gana la vida junto a sus hijas y un grupo de amigos tocando en bailantas con su grupo “Patota Tropical”. Aferrado a ultranza a su viudez, se ocupa del cuidado y educación de sus tres hijas mujeres, a las que ama sin concesiones.
La historia jugará en dos planos. El de los adultos, con Hamlet y su lucha por recuperar lo que es suyo. Allí se opondrá Gonzalo, quien defenderá como puede lo que ilegalmente tomó. Habrá que ver qué pasará cuando Leticia se reencuentre con Hamlet, de quien guarda un pésimo recuerdo y es también el causante de su gran frustración, el abandono de la docencia.
En el plano juvenil, las hijas de Hamlet y los hijastros de Leticia, fundirán sus destinos y compartirán aventuras y romances, mientras tratan de adaptarse los unos a las otras a pesar de los diferentes estilos de vida. Las chicas tienen en principio un estilo más humilde e infantil. Los chicos hacen gala de “ser hijos de”, haciéndoles notar su superioridad. El resultado de esta confrontación dará lugar a vivir el mundo de estos jóvenes, que siendo tan diferentes, deberán compartir un destino común.


